![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Entes territoriales ratifican acuerdos adquiridos por anteriores mandatarios del Guaviare en materia de política de víctimas
En un encuentro virtual, entidades y gobiernos locales analizaron con la Unidad para las Víctimas, la estrategia de corresponsabilidad de ayuda humanitaria inmediata y la atención humanitaria prestada a la población víctima en el marco de la pandemia.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/f2c61e54-337e-4337-99ff-e239e5bc22f9.png?itok=dMW9O-r_)
La Unidad para las Víctimas participó en el primer Comité Departamental de Justicia Transicional Ampliado del Guaviare, junto a las alcaldías de El Retorno, Calamar, San José del Guaviare y Miraflores, representantes de mesas municipales y demás entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), con el fin de revisar y darle cumplimiento a lo pactado en el último Comité, realizado el 13 de diciembre del 2019.
En este espacio se tocaron varios temas de interés para el cumplimiento de la Política Pública de Víctimas, como la inclusión de dicha política en los planes de Desarrollo, para lo cual las alcaldías manifestaron tener total compromiso con esto y en referencia al departamento, este documento se encuentra en revisión por parte de la asamblea departamental. De igual manera, se revisaron los montos en dinero a los cuales se había comprometido cada ente territorial.
Además, se habló sobre el proceso de formalización de las entidades territoriales priorizadas; el procedimiento y requisitos para formalizar el apoyo subsidiario; la estrategia de corresponsabilidad de ayuda humanitaria inmediata; la atención humanitaria prestada a la población víctima del conflicto armado en el marco de la emergencia por el nuevo coronavirus; seguridad, orden público y convivencia ciudadana para la consolidación de la paz, entre otros aspectos.
Carlos Pardo Alezones, director territorial de Meta y Llanos Orientales de la Unidad, solicitó a los alcaldes y al gobernador, realizar un cruce de información para determinar claramente la población víctima más vulnerable y de esta manera, prestarle la adecuada atención humanitaria.
(Fin/DSC/DFM/LMY)