Ago
23
2021

En sesión de comisión de alertas tempranas, la Unidad para las Víctimas ratifica su compromiso con Dagua (Valle)

La entidad participó en la sesión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a alertas Tempranas en este municipio donde 60 personas han sido incluidas en el Registro de Víctimas.

Valle del CaucaDagua

Con la participación de la Unidad para las Víctimas, entre otras entidades, se realizó en Dagua (Valle), una reunión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a Alertas Tempranas (Ciprat).

En este encuentro se hizo seguimiento a la alerta temprana 017 del 2021 emitida por la Defensoría del Pueblo debido a alteraciones de orden público en esta localidad.

El comité estuvo encabezado por el ministro del Interior con funciones presidenciales, Daniel Palacios Martínez.

"Desde el Gobierno nacional atendemos estás alertas tempranas con la mayor prontitud y al más alto nivel de coordinación para poder dar una respuesta efectiva a esas posibles vulneraciones. Hemos tomado con la alcaldesa decisiones como patrullaje conjunto entre el Batallón de Alta Montaña y las unidades de carabineros para asegurar de manera más adecuada el cerro que se ha vuelto objeto de posibles acciones contra la policía y contra la sociedad civil", dijo el ministro.

El funcionario también anuncio el incremento de unidades de carabineros así como un cuadrante adicional.

Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, ratificó el compromiso de la entidad con Dagua y dio cuenta del cumplimiento de los compromisos con este territorio, en temas como las medidas para facilitar la evaluación de la inclusión de las personas correspondientes en el Registro Único de Víctimas, RUV. Hasta el momento, indicó el director, ha sido incluidas 60 personas.

"La segunda recomendación es garantizar la subsidiariedad. La Unidad dispuso para el Valle $660 millones, la Gobernación (en corresponsabilidad), destinó  180 millones y la alcaldía, en este caso, dispuso  10 millones, para garantizar los componentes mínimos básicos a las personas en eventuales emergencias", dijo el director. Además, se ha cumplido con asistir técnicamente al municipio para la actualización de su plan de contingencias, el cual ya está aprobado.

Se estima que el Dagua el 20% de la población es víctima del conflicto armado, es decir 9.904 personas.

(FIN/LYA/COG)