Mayo
08
2017

En Leiva, Nariño, víctimas recibieron instalaciones de albergue

La Mesa Municipal de Víctimas destacó el proceso que se cumple en este municipio, uno de los más afectado por el conflicto. Desde el nivel central se proyectan nuevas medidas de reparación para esta comunidad que está empeñada en la reconciliación.

NariñoLeiva

Con la presencia de los integrantes de la Mesa Municipal de Víctimas, el Alcalde de esta población, Jorge Daza, la Subdirectora Nacional de Prevención y Emergencias de la Unidad, Consuelo Barrera, del director de la Unidad en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza y la comunidad del municipio de Leiva, se cumplió el acto de entrega de un albergue para las víctimas del conflicto en esta localidad.

“Es un gran paso el que estamos dando, ahora con la paz tenemos la esperanza de mejorar nuestro entorno, de poder construir nuevamente nuestra vida y nos estamos visibilizando de forma positiva; recibimos con agrado este albergue y ya estamos pensando en nuevas oportunidades de formación y trabajo para la población víctima”, indicó Mery Domínguez, representante de la mesa de Víctimas  de Leiva.

Por su parte, Consuelo Barrera, subdirectora Nacional de Prevención y Emergencias de la Unidad, anuncio que en el presente año se construirá un hogar de paso para personas mayores quienes se encuentran en condiciones precarias y son víctimas del conflicto. Para este proyecto se prevé la capacitación de más de 50 personas registradas como víctimas para que reciban formación por parte del SENA y a la vez puedan trabajar en  el proyecto por medio del programa de autoconstrucción.

Leiva ha sido priorizado en el proceso de implementación temprana a de los acuerdos lo que significa que los procesos de reparación individual y colectiva se van a acelerar y por ello la comunidad se beneficiará integralmente.

“Estamos coordinando la construcción de un nuevo albergue, esta vez para la población de abuelitos que se encuentran en condición de calle y para eso ya hicimos unos compromisos con el Alcalde del Municipio y estamos trabajando para hacer de este anuncio una obra real en el mediano plazo. Igualmente se desarrollarán obras en distintas veredas y para ello contamos con la articulación de la Unidad, la Administración local y entidades que están comprometidas con la reparación a las víctimas en Nariño”, aseguró Barrera.

El director de la Unidad Para las Víctimas en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza, reiteró que el compromiso con la paz amerita que la comunidad víctima del conflicto sea atendida en condiciones de dignidad y con el apoyo de toda la institucionalidad. “Vamos a escuchar a la mesa de víctimas el próximo 18 de mayo en el Comité de Justicia Transicional y  retomaremos el proceso de reparación colectiva, además de generar la presencia institucional para que acoja a esta población” indicó 

Por su parte, Jorge Daza, alcalde de Leiva, indicó que la comunidad en esta zona de Nariño recibe  con agrado el albergue que ya se encuentra en funcionamiento y precisó que con el cese del conflicto se espera que no se generen más desplazamientos y que este espacio pueda ser usado para  desarrollar actividades de congregación para las víctimas y para fomentar la cultura y la capacitación. El mandatario destacó que el próximo 18 de mayo en desarrollo del Comité de Justicia Transicional se oficializará el número de reparaciones administrativas que serán entregadas en los próximos días en el municipio.