Nov
07
2019

En Corinto, sobrevivientes del conflicto armado recibieron atención en jornada de prevención

Este trabajo conjunto hace parte de las siete jornadas que la Unidad tiene programadas en el Cauca en los municipios de Suárez, Corinto, Caloto, Páez, La Sierra, Patía y Guapi.

CaucaCorinto

El polideportivo del municipio de Corinto, en el norte del Cauca, fue el escenario donde 241 familias sobrevivientes del conflicto armado recibieron atención en la segunda jornada interinstitucional de prevención, la cual contó con la participación de la subdirectora de Prevención y Atención de Emergencias de la Unidad para las Víctimas, María Cristina Carreño.

La jornada se desarrolló en un trabajo conjunto con entidades pertenecientes al SNARIV (Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas) y diferentes cooperantes institucionales, ofreciendo asistencia psicosocial, jornada de vacunación, higiene oral, capacitación en primeros auxilios y riesgos por mina antipersonal, además de la entrega de kits alimenticios y de aseo a la población de las veredas el Crucero, La Secreta, San Pedro, Río Negro y El Naranjal.

"De esta manera, el equipo humano de la Unidad para las Víctimas, continúa ejerciendo su labor en los territorios caucanos afectados por la violencia, llegando a la población sobreviviente de la guerra y atendiendo desde diferentes frentes su condición de víctimas. Así mismo, seguimos redoblando esfuerzos tendientes a brindar una atención más oportuna y eficiente, para una población que exige la presencia institucional en sus territorios", anotó Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial Cauca de la Unidad para las Víctimas.

Este trabajo hace parte de las siete jornadas que la Unidad tiene programadas en el Cauca en los municipios de Suárez, Corinto, Caloto, Páez, La Sierra, Patía y Guapi.

(Fin/MMV/CMC/LMY)