Ene
27
2021

En Caucasia, 65 familias recibieron ayuda humanitaria tras su desplazamiento forzado

Más de 200 personas del Bajo Cuaca Antioqueño fueron beneficiadas con la segunda entrega de alimentos por parte de la Unidad para las Víctimas.

AntioquiaCaucasia

La Unidad para las Víctimas entregó la segunda ayuda humanitaria en alimentos a 65 familias correspondientes a 222 personas pertenecientes a la vereda Buenos Aires, del municipio de Cáceres, quienes salieron de sus residencias por causa de amenazas de grupos armados ilegales, por lo que se vieron obligados a desplazarse forzadamente al casco urbano de Caucasia el pasado mes de noviembre.

Las familias afectadas que salieron de la vereda Isla de Buenos Aires, situada en el municipio de Cáceres sobre el río Cauca, con una extensión de 2.5 kilómetros de largo y 3 hectáreas de ancho, derivan el sustento de los cultivos de plátano, yuca, maíz, arroz y de la cría de especies menores.

De estos productos comercializan el plátano en la zona urbana de Caucasia. Por sus condiciones, en este lugar no existe un establecimiento educativo, los menores llegan hasta la vereda de Rio Man a estudiar diariamente, a una hora y media. 

En articulación con la administración de Caucasia, municipio receptor de la emergencia, se han activado las rutas de emergencia para la asesoría y atención en alimentación, alojamiento temporal y salud para los 113 hombres y las 109 mujeres, caracterizados así: menores de un año (2 personas), de 0 a 5 años (15) menores, de 5 a 10 años (37), de 10 a 18 años (44), mayores de 18 años (132) y mayores de 60 años (25).

En este momento la Unidad para las Víctimas se encuentra en valoración para continuar con la respectiva inclusión de ellos en el Registro Único de Víctimas.

Al respecto, el director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, dijo: “Continuamos atendiendo las emergencias que presentan por causa de la violencia en el departamento, esta vez en el municipio de Caucasia, donde se les brinda lo correspondiente para que puedan mitigar los impactos de los hechos ocurridos".

El funcionario también afirmó: "En el mes de diciembre entregamos la primera ayuda humanitaria en alimentos a estas familias y en coordinación con la Gobernación de Antioquia, que entregaron la ayuda humanitaria a finales del mes de noviembre y, adicionalmente, la entidad también entregó a los afectados colchonetas, cobijas, toldillos, sabanas y kits de vajillas para suplir sus necesidades básicas".

Durante el 2020, la Unidad para las Víctimas en Antioquia atendió 16 eventos de desplazamientos masivos, de los cuales diez fueron en el Bajo Cauca, en articulación con los entes territoriales, con alimentos, elementos de albergue y de cocina, además de cerca de 2.266 millones de pesos en apoyo en dinero como mecanismo de subsidiariedad destinados para apoyar a los municipios afectados.

FIN/SMC/EG