En Caldono (Cauca) víctimas del conflicto recibieron materiales de construcción para salones comunales
La inversión en esa zona fue de 230 millones de pesos, incluida la contratación de mano de obra.
En desarrollo de los procesos de reparación integral a población víctima del conflicto armado en Cauca, la Unidad para las Víctimas, en un trabajo articulado con la alcaldía municipal de Caldono, hizo entrega de materiales de construcción para la adecuación de salones comunales en las zonas urbana y rural de las veredas Potrerillo, Cerro Alto y Las Delicias.
La inversión fue de 230 millones de pesos, incluida la contratación de mano de obra calificada y no calificada.
Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Cauca, destacó que "con la articulación de la institucionalidad logramos fortalecer el aspecto organizacional de cada una de estas comunidades y, de esa manera, avanzar en esquemas de prevención. Como entidad seguiremos invirtiendo los recursos necesarios para lograr el proceso de reparación integral para las víctimas y consolidar los planes de vida, tanto individuales como organizacionales".
Por su parte, María Noelia Mostacilla, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Cerro Alto, manifestó: “quiero agradecer en nombre de mi comunidad a la Unidad para las Víctimas por este proyecto y este beneficio tan importante que llega a nuestro municipio”.
De esta manera, la territorial de la Unidad para las Víctimas continúa llegando a los rincones del Cauca con inversión social y comunitaria en busca de la reparación integral para las víctimas del conflicto.
(FIN/MVR/COG)