Sep
01
2020

En Barrancabermeja, la Unidad participó en la mesa de seguimiento para protección de líderes de derechos humanos

En la reunión de este martes fueron analizados dos casos en particular, uno de ellos de una organización sujeto de Reparación Colectiva por parte de la Unidad para las Víctimas.

SantanderBarrancabermeja

Con el fin de evaluar y hacer seguimiento a los casos de amenazas a los defensores de derechos humanos, determinando la activación de la ruta de protección y generando las acciones preventivas policiales, que permitan garantizar la integridad, vida y libertad de estas personas, la Alcaldía de Barrancabermeja convocó a un espacio a entidades como Ejército y Policía Nacional, Unidad Nacional de Protección, Personería Municipal, Procuraduría Provincial y a la Unidad para las Víctimas. 

La reunión se dio en el marco del Decreto 1066 de 2015 y en cumplimiento de la Política de prevención y protección (Decreto 1581 de 2017). 

Según Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Magdalena Medio, “en este espacio la entidad tiene un papel importante en la medida que brinda acompañamiento y asistencia técnica en la construcción del Plan de Contingencia y por supuesto en la construcción de la ruta de protección para atender en el marco de la inmediatez a estos líderes”.

"En esta ocasión se les hizo seguimiento a dos casos en particular: el primero de medidas de protección colectiva que corresponde a la Corporación para la Defensa de los Derechos Humanos del Magdalena Medio (Credhos), bajo unas presuntas amenazas recibidas en días pasados y que ellos las hicieron públicas". "De igual forma, se hizo seguimiento al caso del coordinador de la mesa de excombatientes en Barrancabermeja, quien denunció amenazas contra su vida e integridad, ante lo cual se asignaron las medidas policiales del caso y revaluación de su caso”, agregó la funcionaria.

Por último “y teniendo en cuenta la incidencia que tiene Credhos, que es sujeto de Reparación Colectiva por parte de la Unidad para las Víctimas, en algunos municipios del Magdalena Medio y Santander como lo son Sabana de Torres, Puerto Wilches, San Pablo y Yondó, se estableció un compromiso de solicitar a las entidades territoriales, como primeros respondientes, dinamizar las acciones y coordinaciones preventivas policiales para los miembros de esa corporación que se encuentren en esas localidades", concluyó Amparo Chicué.

(Fin/CMC/LMY)