![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En 2020, la Unidad ha coordinado atención de 45 emergencias humanitarias
Así lo dio a conocer el director de la Unidad para las Víctimas, en desarrollo de la audiencia pública sobre “Crisis Humanitaria en la Región Pacífica”.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/despla.png?itok=wO1mZO61)
El director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, reveló que en lo que corrido del 2020 y con corte al 20 de agosto, se han registrado 45 emergencias humanitarias.
“Tenemos que contarles a los colombianos que pese a los esfuerzos y el compromiso del Gobierno del presidente Iván Duque, se siguen presentando emergencias humanitarias que han afectado a más de 5.000 familias conformadas por alrededor de 15.000 personas”, explicó.
“Hoy estamos atendiendo estas emergencias, garantizando el alojamiento y la alimentación en el primer momento, y coordinando con los entes territoriales la activación de los planes de contingencia. Seguimos haciendo el esfuerzo con la Fuerza Pública para el pronto retorno y la reubicación de las familias, y en procura de garantizarles los derechos a estos colombianos”, añadió Rodríguez.
El funcionario manifestó que la Unidad ha coordinado la atención de estos eventos masivos que han producido desplazamientos y confinamientos de las comunidades. “Los entes territoriales nos ayudan a atender estos eventos en la primera fase de la inmediatez. Del total de las emergencias casi el 50 % se han registrado en el departamento de Nariño, principalmente en la costa pacífica nariñense”, aseguró el directivo.
Emergencias humanitarias en medio de la COVID-19
Desde el 17 de marzo al 14 de agosto, la Unidad para las Víctimas, tuvo conocimiento de la ocurrencia de 37 emergencias humanitarias masivas, correspondientes a 25 desplazamientos forzados y 12 confinamientos.
La entidad como el principal actor humanitario en el país ha coordinado la atención 5.681 familias y 23.162 personas aproximadamente que se han visto afectadas
Con corte al 14 de agosto, la entidad ha entregado Ayuda Humanitaria Inmediata de la siguiente manera:
- Mecanismo Dinero:
Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de montos en dinero a 20 Departamentos, 81 municipios, 776 hogares por un monto de $890.965.693.
Dentro de la información reportada se encuentran apoyados afros (86 hogares por un monto de $67.612.764) e indígenas (15 hogares por un monto de $23.007.222).
- Mecanismo Especie:
Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de especie a siete departamentos, 20 municipios, 5.415 hogares por un monto de $ 4.154.516.093.
Dentro de la información reportada se encuentran apoyados afros (1.672 hogares por un monto de $1.273.266.223) e indígenas (3.401 hogares por un monto de $2.537.272.070).
Desde el 17 de marzo se han entregado 719 giros de ayuda humanitaria a víctimas de otros hechos victimizantes diferentes al desplazamiento por un valor de $1.246.919.099
(Fin/DFM/LMY)