Oct
27
2020

Durante el periodo de aislamiento la Unidad ha atendido 52 emergencias humanitarias

Desde el 17 de marzo, 7.577 familias han resultado afectadas en diferentes zonas del país.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La Unidad para las Víctimas tuvo conocimiento de la ocurrencia de 52 emergencias humanitarias masivas, correspondientes a 38 desplazamientos forzados y 14 confinamientos desde que inició el periodo de aislamiento a causa de la COVID-19.       

La entidad, como el principal actor humanitario en el país, ha coordinado la atención a 7.577 familias y 29.787 personas, aproximadamente, que se han visto afectadas.

Los dos eventos más recientes fueron dos desplazamientos forzados, que se registraron en:   

San Andrés de Tumaco – Nariño (afrocolombianos): debido a las acciones de los grupos armados organizados residuales, cerca de 23 familias, 63 personas se desplazaron desde la vereda kilómetro 28 hacia la ciudad de Medellín (Antioquia). Es de resaltar que la Administración municipal ha venido atendiendo a las familias afectadas. Adicionalmente, en la actualidad se encuentra en verificación si la llegada de 13 familias, 31 personas a la ciudad de Pasto (Nariño) corresponde al mismo evento.

San Jose de Uré - Córdoba: el 12 de octubre se presentaron amenazas por parte de un grupo armado organizado que causaron el desplazamiento de   cinco comunidades circunvecinas parcelas del CAN, veredas Marías, El Contento, Porvenir y Pueblo Guapo. 

Con corte al 17 de octubre, la entidad ha entregado Ayuda Humanitaria Inmediata de la siguiente manera:        

  • Mecanismo Dinero:     

Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de montos en dinero a 22 departamentos, 136 municipios, 2.044 hogares por un monto de $2.439.533.145.    

Dentro de la información reportada, se encuentran apoyados afros (270  hogares por un monto de $207.306.277) e indígenas (55 hogares por un monto de $69.504.445).   

  • Mecanismo Especie:         

Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de especie a ocho departamentos, 24 municipios, 7.234 hogares por un monto de $ 5.202.975.033.       

Dentro de la información reportada se encuentran apoyados afros (2.381 hogares por un monto de $1.664.355.592) e indígenas (3.933 hogares por un monto de $2.854.003.222).       

(Fin/DFM/LMY)