![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Durante el periodo de aislamiento, la Unidad ha atendido 42 emergencias humanitarias
Desde el 17 de marzo, 6.175 familias y 24.878 personas han resultado afectadas en diferentes zonas del país.
![Foto de referencia Foto de referencia](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2020-01-20_at_5.10.44_pm_1_0.jpeg?itok=N54x3hPd)
La Unidad para las Víctimas tuvo conocimiento de la ocurrencia de 42 emergencias humanitarias masivas, correspondientes a 30 desplazamientos forzados y 12 confinamientos, desde que inició el periodo de aislamiento a causa de la COVID-19.
La entidad, como el principal actor humanitario en el país, ha coordinado la atención a 6.175 familias y 24.878 personas aproximadamente que se han visto afectadas.
Los dos eventos más recientes fueron desplazamientos forzados, que se registraron en:
Tarazá (Antioquia): los habitantes de la vereda La Esperanza tuvieron que abandonar la vereda y trasladarse hacia la cabecera municipal y son atendidas por la Administración municipal.
Policarpa (Nariño): debido a los enfrentamientos entre dos grupos armados ilegales, ocurridos el 31 de agosto de 2020, cerca de 55 familias residentes de las veredas Peñas Blancas, Porvenir y Laguna, abandonaron su lugar de residencia y se movilizaron al corregimiento de Santa Cruz y Madrigales, del mismo municipio.
Con corte al 4 de septiembre, la entidad ha entregado Ayuda Humanitaria Inmediata de la siguiente manera:
- Mecanismo Dinero:
Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de montos en dinero a 21 departamentos, 90 municipios, 959 hogares por un monto de $1.151.541.544.
Dentro de la información reportada, se encuentran apoyados afros (89 hogares por un monto de $79.590.384) e indígenas 21 hogares por un monto de $28.559.327).
- Mecanismo Especie:
Ayuda Humanitaria Inmediata en apoyo subsidiario a las entidades territoriales por el mecanismo de especie a siete departamentos, 20 municipios, 5.415 hogares por un monto de $ 4.154.516.093
Dentro de la información reportada se encuentran apoyados afros (1.672 hogares por un monto de $1.273.266.223) e indígenas (3.401 hogares por un monto de $2.537.272.070).
Desde el 17 de marzo han sido entregados 783 giros de ayuda humanitaria a víctimas de otros hechos de victimización por un valor de $1.357.083.404.
(Fin/DFM/LMY)