Jun
05
2020

Con protocolos de bioseguridad, reinician obra de infraestructura para las víctimas en Hacarí

Diez semanas estuvo paralizado el proyecto del Centro Comunitario de Atención Integral de este municipio nortesantandereano por el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno nacional.

Norte de SantanderHacarí

Esta semana reiniciaron las labores de adecuación y construcción del Centro de Atención Integral del municipio de Hacarí, Norte de Santander, un proyecto financiado por la Unidad para las Víctimas y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Los trabajos de adecuación y construcción cumplen con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud. 

El proyecto de infraestructura social y comunitaria servirá como un albergue para la atención y ayuda humanitaria inmediata a la población víctima del conflicto armado en Hacarí, uno de los municipios con  Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el departamento. La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, explicó que esta obra permitirá a los habitantes de Hacarí fortalecer la convivencia y reconstruir el tejido social como agentes constructores de paz.

“Queremos agradecer a ACNUR por todo el esfuerzo y compromiso con nuestras víctimas de la violencia y su articulación con nuestra entidad. Gracias a ese trabajo mancomunado, con el apoyo de este organismo internacional, llevamos desarrollo social con el centro multifuncional donde se desarrollarán actividades en pro de la población vulnerable que mejorarán la atención en diversas áreas a nuestros sobrevivientes del conflicto armado”, puntualizó la funcionaria.

Actualmente, el personal operativo ingresa a la obra con un protocolo de bioseguridad, realizando un correcto lavado de manos, toma de temperatura diaria y, cambio de ropa, así como portando elementos obligatorios como tapabocas y gafas, buscando prevenir la propagación del COVID-19.

La directora Rojas Pérez, explicó que el proyecto de infraestructura se ejecuta en coordinación con la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias de la Unidad para las Víctimas: “Es la adecuación a la antigua institución educativa San Miguel de este municipio de Hacarí que se convertirá en el Centro Comunitario de Atención Integral de esta población”.

La obra beneficiará a la población víctima del conflicto armado y en condición de vulnerabilidad.

(Fin/CEG/CMC/LMY)