Con la entrega de placas huella la Unidad beneficia a pobladores de tres veredas en Casabianca (Tolima)
Cerca de $212 millones aportó la Unidad para la construcción de estas obras.
La directora territorial central, María José Dangond David, de manera conjunta con la Alcaldía de Casabianca, hizo entrega de 950 metros de placas huella a víctimas y líderes de las veredas Porfía Linda, El Coral y La Mejora.
Estas acciones hacen parte de un proceso de identificación y priorización dirigido a orientar la oferta de apoyo de la Unidad para proyectos de infraestructura social y comunitaria con base en la solicitud del municipio para mejorar las condiciones de acceso y desplazamiento de los habitantes de estas veredas.
En este proyecto, que hoy es una realidad, la Unidad para las Víctimas invirtió más de 200 millones de pesos gracias, además, al aporte de la mano de obra de la comunidad.
Daniela Quintero, presidenta de la junta de acción comunal de la vereda La Mejora manifestó: “anteriormente era supremamente difícil salir de nuestras veredas, había que empujar nuestras motos o carros entre tres o cuatro personas, era un verdadero martirio por lo difícil del terreno. Ahora estamos muy felices porque se facilita sacar nuestras cosechas, que es de lo que vivimos”.
Por su parte Nelsy Cardona, habitante de la zona, indicó que se siente muy agradecida por la labor que la Unidad y la Alcaldía han hecho: “las personas de edad nos veíamos muy afectadas por lo complicado para salir de la vereda, y ahora no sufrimos tanto para poder transportarnos a otro lado”, dijo.
Para María José Dangond David, directora territorial central, la finalización y entrega de obras como esta reflejan el compromiso de la Unidad para seguir apoyando a las víctimas y demás comunidades que conforman sus grupos poblacionales.
“Los esfuerzos aunados de las entidades territoriales y sus comunidades les permiten acceder a nuestra oferta de apoyo para proyectos con los que desde la Unidad buscamos contribuir a mejorar su calidad de vida en los distintos territorios”, concluyó la funcionaria.
(JCR/COG)