
Comunidad de San Lorenzo, Nariño, recibió infraestructura para recreación y deporte
Con la entrega de tres canchas polifuncionales la Unidad para las Víctimas, el municipio de San Lorenzo y la comunidad le apuestan a la reconciliación y a la reconstrucción de tejido social en el norte de Nariño.



Más de 500 familias de las veredas La Palma, El Pedregal y El Chepe de San Lorenzo, Nariño, se beneficiaron con la entrega de tres canchas polifuncionales construidas en minga con la comunidad y la administración de ese municipio en el norte de Nariño.
El director territorial Nariño de la Unidad para las Víctimas, Jaime Guerrero Vinueza, informó que la inversión de la entidad en este proyecto supera los $253 millones y consistió en la entrega de los materiales necesarios para construcción de las canchas. La Alcaldía, por su parte, aportó los lotes y la mano de obra calificada, mientras que la comunidad contribuyó con la mano de obra que permitió levantar estos escenarios que ya se encuentran al servicio de la población rural de este municipio.
El docente Carlos Alberto Castillo Sea, indicó que la paz se construye dándole a la comunidad escenarios de participación para la cultura y el deporte: “Con estas canchas construimos paz, porque aquí fomentamos el respeto por las normas, aquí se aprende a convivir en comunidad, a respetar las diferencias y vivir en armonía, para eso sirve el deporte, para eso la comunidad necesita un escenario, para fomentar la cultura. Estamos convencidos que la paz se construye también con pequeñas obras al servicio de la comunidad y de las víctimas”, precisó.
Daniel Erazo Valdez, líder de la vereda La Palma destacó que la obra representa la unión de la comunidad en torno al trabajo y también al deporte. “Todos aportamos nuestro trabajo para tener esta cancha, trabajamos duro en mingas comunitarias porque queremos unir a la comunidad y que las personas practiquen el deporte, y porque así logramos también hacer control de los recursos y que las obras se cumplan”, indicó.
Por su parte, Jáder Gaviria, alcalde de San Lorenzo, explicó que el municipio ha sido receptor de población víctima del conflicto y que en esa medida las obras entregadas benefician a toda la comunidad. “Son tres veredas bastante alejadas de la cabecera municipal, donde no existían escenarios deportivos adecuados, por ello con la entrega a la comunidad de estas obras beneficiamos a más de 500 familias de forma directa y a los establecimientos educativos aledaños que ahora cuentan con estos nuevos espacios para la recreación”.
Por último, Óscar Figueroa, profesional del proceso de Prevención y Atención de emergencias de la unidad en Nariño, indicó además que esta infraestructura era una necesidad sentida puesto que en las veredas aledañas no existen escenarios deportivos que ofrezcan condiciones dignas para la práctica del deporte y las actividades culturales. El funcionario explicó que las canchas cuentan con baterías sanitarias, camerinos, graderías e iluminación.