Oct
02
2019

Ayuda humanitaria entregada por la Unidad benefició a 832 grupos familiares en Nariño

El apoyo de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias (SPAE), que fue distribuido en los últimos tres meses, incluyó alimentos e implementos de aseo, para los afectados por confinamientos y desplazamientos masivos.

NariñoSamaniego

Un total de 832 grupos familiares en Nariño, fueron asistidos con la ayuda humanitaria entregada por la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias de la Unidad para las Víctimas, consistente en 843 toneladas de alimentos e implementos de aseo, para los ciudadanos afectados esencialmente por confinamientos y desplazamientos masivos en esa región del país.

De acuerdo con voceros del SPAE, el valor de la ayuda entregada asciende a más de 356 millones de pesos y hace parte de las acciones coordinadas con los municipios del departamento de Nariño, tendientes a garantizar la atención humanitaria inmediata e integral de la población afectada por desplazamientos masivos y confinamientos,

Desde la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias también se reportó la entrega de kits de alimentos para preparación comunitaria en Samaniego, por un valor de 15 millones de pesos, los cuales, hacen parte de la estrategia que fortalecer la presencia institucional en territorios en los que se identifican escenarios de alto riesgo.

La ayuda humanitaria y los kits de alimentos entregados en Nariño, hacen parte de la permanente atención y asistencia para los afectados del conflicto armado que desarrolla la Unidad para las Víctimas, que también coordina y monitorea situaciones en las que se identifican riesgos de la población a causa de eventos violentos, en articulación con los municipios y el departamento de Nariño y las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, bajo el marco de los Comités Territoriales de Justicia Transicional y los Subcomités Técnicos.

Asistencia en Suárez

De otra parte, la Unidad para las Víctimas, entregó 103 kits de alimentos y elementos de aseo para las familias que residen en las veredas Betulia y La Floresta, en el municipio de Suárez, Cauca.

La jornada de asistencia fue coordinada por la alcaldía municipal y contó con la participación de la Unidad móvil del ICBF; el Programa de Derechos Humanos de la Gobernación del Cauca; Asodesam (Asociación de Sobrevivientes de Minas Antipersonal - Departamental); El Consejo Noruego para Refugiados; E.S.E Norte 2 y la comisaría de familia municipal, quienes ofrecieron programas de educación, atención psicosocial, brigada médica y odontológica, actividades recreativas, atención en peluquería, entre otras.

Las autoridades de Suárez indicaron que las diversas actividades fueron orientadas al fomento de comportamientos seguros como mecanismo que permitirá fortalecer y consolidar la presencia institucional en el territorio.

(Fin/AMA/LMY)