![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad para las Víctimas coordina y atiende a las familias afectadas por recientes hechos de violencia registrados en Tumaco (Nariño)
La entidad, a través de la Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias, mantendrá el acompañamiento, seguimiento y coordinaciones pertinentes en aras de garantizar la integralidad y oportunidad de la atención de la totalidad de las familias.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaabbb.jpg?itok=DBNZh_H_)
Desde la primera semana de diciembre se registra la salida masiva de más de ochenta familias residentes de la vereda Teherán -ubicada a tres horas de distancia fluvial de la cabecera municipal de Tumaco-, como consecuencia de amenazas proferidas en su contra por parte de un grupo armado organizado.
Desde que se tuvo conocimiento sobre los hechos, la Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias de la Unidad para las Víctimas dio inicio a la verificación de los hechos y ha coordinado el acompañamiento y atención de las familias, el levantamiento del censo y declaración de los hechos con la administración municipal y el ministerio público.
Además de lo anterior, la Unidad hace presencia en el municipio en aras de hacer seguimiento a la atención recibida por las familias, visitar los barrios en que se encuentran ubicados y coordinar las intervenciones pertinentes.
Es así como este viernes 9 de diciembre, la Unidad para las Víctimas a través de sus enlaces de Prevención y Atención a Emergencias, participó en el Comité de Justicia Transicional convocado por la administración municipal, escenario en el cual ha sido posible conocer que la alcaldía brindará ayuda humanitaria inmediata a las familias que abandonaron su lugar habitual de residencia y buscaron refugio en la cabecera municipal.
La entidad territorial también avanza en las coordinaciones para garantizar acompañamiento en materia de salud, atención psicosocial y buen uso del tiempo libre. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a través de sus Unidades Móviles, también atenderá a las familias.
A su vez, la Unidad para las Víctimas, por solicitud de la administración municipal y en el marco del apoyo subsidiario, llevará a cabo la entrega de ayuda humanitaria para la totalidad de las familias.
Finalmente, a través de la Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias, se mantendrá el acompañamiento, seguimiento y coordinaciones pertinentes en aras de garantizar la integralidad y oportunidad de la atención de la totalidad de las familias.