Mayo
26
2016

Unidad para las Víctimas coordina la atención de la población afectada por los hechos de violencia registrados en López de Micay (Cauca)

La entidad reitera su compromiso y acompañamiento tanto a las víctimas de nuestro país como a las administraciones municipales que diariamente enfrentan el reto de acompañar oportuna y dignamente a los ciudadanos colombianos golpeados por la violencia.

CaucaLópez

Como consecuencia de alteraciones al orden público registradas en la vereda San Isidro, jurisdicción del municipio de López de Micay (Cauca), se reportó la salida masiva de más de 36 hogares habitantes de la misma. Desde el momento en que se tuvo conocimiento sobre esta emergencia la Unidad para las víctimas dio inicio a la verificación de la información y coordinación de las intervenciones pertinentes a favor de la totalidad de la población afectada por los hechos.

De acuerdo a lo anterior, delegados de la Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias de la Unidad para las Víctimas presentes en el departamento ingresaron a López de Micay en aras de coordinar la atención de la población y hacer seguimiento a la misma en el marco del Comité de Justicia Transicional. Es así como se destaca que, a la fecha, la administración municipal ha brindado ayuda humanitaria en especie para la totalidad de la población que se encuentra en la cabecera.

Por su parte la ESE occidente adelantó una brigada de salud, también desde la Secretaría de Salud Departamental se ha adelantado atención psicosocial y acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes y desde la Secretaría Municipal se ha brindado acompañamiento a este grupo poblacional en uso adecuado del tiempo libre.

Desde la Unidad para las Víctimas y en respuesta a la solicitud de la administración municipal, se entregará ayuda humanitaria a la totalidad de la población que abandonó lugar habitual de residencia.

Finalmente, la Unidad reitera su compromiso y acompañamiento tanto a las víctimas de nuestro país como a las administraciones municipales que diariamente enfrentan el reto de acompañar oportuna y dignamente a los ciudadanos colombianos golpeados por la violencia. Además mantendrá el seguimiento, monitoreo y atención de esta emergencia humanitaria hasta tanto las circunstancias que la causaron sean superadas.