![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad para las Víctimas coordina atención a la población afectada por alteraciones al orden público en zona rural de Bahía Solano (Chocó)
De igual forma, desde la Unidad se solicitó a la administración municipal la convocatoria extraordinaria de los espacios interinstitucionales para avanzar en el seguimiento a la atención brindada a las familias afectadas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/bs1.jpg?itok=ryMd6vDW)
Como consecuencia del homicidio de dos personas y la desaparición de una más, se reporta la salida masiva de 87 familias pertenecientes a la comunidad indígena Nabugá y a la comunidad afrocolombiana La Huaca hacia la cabecera municipal de Bahía Solano.
Una vez se tuvo conocimiento de los hechos, la Unidad para las Víctimas - a través de la Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias-, ha orientado a la administración municipal y al ministerio público en materia de la atención y acompañamiento pertinente para esta emergencia humanitaria.
De igual forma, desde la Unidad se solicitó a la administración municipal la convocatoria extraordinaria de los espacios interinstitucionales para avanzar en el seguimiento a la atención brindada a las familias y, de acuerdo a dicho diagnóstico, coordinar las acciones encaminadas a la atención de la emergencia humanitaria.
Desde este jueves, 15 de diciembre, con el objetivo de garantizar la atención oportuna y el acompañamiento integral de las familias que se vieron obligadas a abandonar su lugar habitual de residencia, la Unidad para las Víctimas adelanta una misión humanitaria en la zona y en respuesta a la solicitud elevada por la administración municipal, programa la entrega de atención humanitaria inmediata mediante la entrega de kits de alimentos y elementos de aseo para todas las familias afectadas por los hechos de violencia.