Oct
28
2016

Unidad para las Víctimas coordina atención de emergencia humanitaria en territorio de la comunidad indígena Canchidó – Oscordo (Risaralda)

Este sábado, 29 de octubre, se llevará a cabo un nuevo Comité de Justicia Transicional en Pueblo Rico, en el cual se mantendrá el seguimiento y coordinación de la atención de las familias por parte de la entidad.

RisaraldaPueblo Rico

La emergencia se asocia a la salida masiva de 44 familias indígenas hacia el corregimiento Guarato ubicado en el corregimiento Santa Cecilia del municipio Pueblo Rico  (Risaralda). Se trata de una emergencia que involucra el territorio ancestral de esta comunidad que abarca el territorio limítrofe entre Chocó y Risaralda.

De acuerdo a lo anterior, desde el momento en que se tuvo cocimiento sobre la situación, los enlaces de Prevención y Atención a Emergencias de las Direcciones Territoriales Chocó y Eje Cafetero de la Unidad para las Víctimas, se trasladaron hacia los municipios involucrados en aras de avanzar en la verificación de los hechos y la coordinación de la atención.

Es así como se solicitó desde la Unidad para las Víctimas la activación del Plan de Contingencia de Pueblo Rico y la convocatoria extraordinaria de los Comités de Justicia Transicional de los dos municipios – Tadó y Pueblo Rico. Además, el enlace de Prevención y Atención a Emergencias de la Dirección Territorial del Eje Cafetero hace presencia desde la semana anterior (cuando se recibió notificación de la emergencia) en el municipio y más específicamente, en el lugar en que se encuentran albergadas las personas.

Las administraciones municipales de los dos municipios (Tadó y Pueblo Rico) brindaron ayuda alimentaria a las familias y, por solicitud del municipio Pueblo Rico, la Unidad para las Víctimas llevó a cabo la entrega de alimentos, implementos de aseo, hábitat, cocina, vajilla e implementos especiales para bebés.

En total, la Unidad movilizó 6.8 toneladas de asistencia humanitaria para cubrir la fase de la inmediatez. Además ha coordinado intervenciones especiales a través de jornadas de salud, atención psicosocial y manejo del tiempo libre. También entregó al municipio tres kits de alistamiento para albergue en aras de garantizar la atención oportuna en caso de que se sigan registrando emergencias masivas en las cuales sea pertinente la intervención a través de dichos implementos. Además de lo anterior, desde la Unidad para las Víctimas en coordinación con la administración municipal y la comunidad indígena se llevó a cabo una misión humanitaria de verificación en la zona expulsora.

Este sábado, 29 de octubre, se llevará a cabo un nuevo Comité de Justicia Transicional en Pueblo Rico, en el cual se mantendrá el seguimiento y coordinación de la atención de las familias por parte de la Unidad para las Víctimas.