Feb
29
2016

Unidad para las Víctimas coordina atención de emergencia humanitaria que se presenta en Tumaco (Nariño)

En la actualidad la administración municipal brinda ayuda humanitaria compuesta por alimentos y elementos de aseo. Aunado a lo anterior, la Defensoría del Pueblo se encuentra construyendo el censo correspondiente y la toma de declaraciones.

NariñoSan Andrés de Tumaco

Como consecuencia de enfrentamientos entre actores armados al margen de la ley presentados el 13 de febrero de 2016 en zona rural del municipio de San Andrés de Tumaco, vereda Bajo Jagua, más de 100 personas se vieron obligadas a salir de sus lugares de residencia y buscar refugio en el casco urbano del municipio de San Andrés de Tumaco.

Una vez se tuvo conocimiento de los hechos, el pasado 18 de febrero, los enlaces de prevención y atención de emergencias de la Unidad para las Víctimas orientaron a la administración municipal y ministerio Público en materia de la atención para este tipo de hechos victimizantes y solicitaron la convocatoria extraordinaria de los espacios interinstitucionales para coordinar las acciones encaminadas a la atención de la emergencia humanitaria.

A la fecha se ha adelantado acciones como un subcomité de Prevención, Protección y Garantías De No Repetición en la casa de justicia (25 de febrero) y un subcomité de Asistencia y Atención (29 de febrero) en los que han participado delegados de la Unidad para la Víctimas bridando las orientaciones pertinentes para la atención a favor de la población afectada. Adicionalmente, se ha mantenido comunicación y asesoría con el Ministerio Público y administración municipal de San Andrés de Tumaco.

Actualmente la administración municipal brinda ayuda humanitaria compuesta por alimentos y elementos de aseo. Aunado a lo anterior, la Defensoría del Pueblo se encuentra construyendo el censo correspondiente y la toma de declaraciones. Las familias actualmente estas alojadas en casas de familiares y amigos en el casco urbano.

La Unidad para las víctimas orientó a la Secretaría de Salud (Dirección Local de Salud) adelantar jornadas de salud con el fin de identificar casos críticos y sujetos de especial protección. En el caso de educación se solicitó a la secretaría de educación y al ICBF levantar información correspondiente a los niños en edad escolar con el fin de vincularlos a una institución educativa.

Así mismo, en la Unidad para las Víctimas se programan todos los aspectos logísticos para la realización de una misión humanitaria interinstitucional de verificación en la zona expulsora.