Dic
18
2016

Director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, inauguró placa-huella en la Trocha 30 de Vistahermosa (Meta)

La construcción de la placa-huella, en el área rural del municipio de Vistahermosa, está enfocada en la línea de prevención de la Unidad para las Víctimas, con el fin de minimizar el riesgo, fortalecer el agro, la comercialización de los productos y mejorar el sustento económico que tienen los campesinos de la zona.

MetaVistahermosa

El director de la Unidad para las Víctimas Alan Jara Urzola y el alcalde del municipio de Vistahermosa (Meta) Marco Antonio Gordillo  inauguraron  la placa-huella’ en la vereda Campo Alegre Trocha 30 de este municipio, con el fin de mejorar el acceso al casco urbano por parte de las comunidades que habitan en el área rural.

En esta obra, la Unidad para las Víctimas en materia de subsidiaridad en proyectos de infraestructura social y comunitaria con el municipio de Vistahermosa, hizo entrega de $80 millones representados en materiales para la construcción y la adecuación de la placa-huella y la administración municipal aportó $70 millones para el pago de la mano de obra.

Con esta paca huella se mejora el acceso al municipio, se disminuye a 20 minutos el ingreso de las comunidades al casco urbano y se facilita la salida de sus productos agropecuarios de este sector facilitando la movilidad en Vistahermosa.

El evento contó con  la participación del director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara Urzola; el alcalde del municipio de Vistahermosa (Meta), Marco Antonio Gordillo; el director de la Unidad para las Víctimas en la Territorial Meta y Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones; el representante a la Cámara, Ángelo Villamil, y el enlace de Prevención y Atención de Emergencias de la Unidad en el Meta, Luis Felipe Londoño, así como concejales, líderes comunitarios y habitantes el sector.