![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Cartagena autoridades hacen seguimiento a Alerta Temprana inminente para el sur de Bolívar
La presencia de grupos armados ilegales provocó el desplazamiento de familias hacia Santa Rosa del Sur.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaa2_5.jpg?itok=7hFojrP3)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaa3_5.jpg?itok=3wr1QQyB)
Alcaldes de los municipios del sur de Bolívar afectados por la presencia de grupos al margen de la Ley en la Serranía de San Lucas, solicitaron al gobierno nacional y entidades territoriales mayor acompañamiento ante la situación de seguridad, que generó el desplazamiento forzado en la zona.
La solicitud se hizo en el primer Comité Intersectorial para la Respuesta Rápida a Alertas Tempranas (CIPRAT), realizada en la ciudad de Cartagena para el seguimiento a la alerta temprana inminente 018-2021.
La reunión contó con la presencia del viceministro de Relaciones Políticas del Ministerio del Interior, Juan Pablo Díaz Granados y representantes de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de Nación, la Agencia de Reincorporación y Normalización, la Fuerza Pública, la Gobernación de Bolívar y líderes del sur
En el espacio, el director (e) de la Unidad para las Víctimas, Vladimir Martín Ramos socializó las acciones implementadas por la entidad para la atención a la población. Temas como la entrega de ayudas humanitarias inmediatas en coordinación con los entes territoriales y asistencia a los municipios hicieron parte del informe presentado ante las autoridades presentes.
Planes de Contingencia
En cuanto a los Planes de Contingencia el director (e) de la Unidad expresó “es importante que los municipios de esta alerta temprana a más tardar en el mes de septiembre de 2021 citen a Comités de Justicia Transicional para su aprobación, ya que con este se preparan, construyen y mejoran su capacidad institucional local para la atención inmediata”.
Ayudas humanitarias
De los municipios de esta alerta temprana se ha apoyado subsidiariamente a Montecristo con 42 hogares por un valor de $86.945.840
En 2021 la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias, apoyó a los entes territoriales con kit alimentarios y no alimentarios por un valor de $ 144.907.846 para la atención de 300 hogares desplazados en Santa Rosa del Sur (Bolívar), provenientes del municipio de Montecristo.
(Fin/PDC/CMC)