Mar
27
2017

En Zona Bananera, Magdalena, conmemorarán el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Bajo el lema ‘El Día en que Colombia se detuvo’, entidades lideran actos de conmemoración ‘Día de la Memoria y Solidaridad a las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia’ el viernes 7 de abril.

MagdalenaZona Bananera

Zona Bananera, uno de los municipios con mayor ola de violencia en el departamento del Magdalena, realizará la “Conmemoración del Día de la Memoria y la Solidaridad con Víctimas” el día 7 de abril, con la inauguración del Centro de Desarrollo Integral de Guacamayal, inauguración de la cancha de futbol en Sevilla, acto de las cantoras palenqueras del Chimborazo, los Gaiteros de Guacamayal, la obra de teatro “Mambrú no va a la Guerra”, la Banda Infantil municipal, la Danza de Manuel y Feria Integral de Servicios.

Así lo señaló Carlos Alejandro Ortiz Ruiz, director territorial Magdalena de la Unidad para las Víctimas, quien hizo énfasis en la Feria Integral de Servicios: “Para este día, la Unidad para las Víctimas coordinó una Feria con instituciones como: UNAD, Fondo Nacional del Ahorro, Distrito Militar 12, Defensoría del Pueblo, Centro de Empleo de CAJAMAG, Supersalud, Colpensiones, Gente Estratégica, ICBF, Prosperidad Social, SENA, ACR, Banco Agrario; quienes atenderán alrededor de 1000 víctimas de este municipio y les llevarán su oferta institucional”, indicó.

La conmemoración tendrá el acompañamiento del director territorial de La Unidad para las Víctimas, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga; el director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras, Rodrigo Torres; el alcalde municipal, Holmes de Jesús Echeverria, y representantes de la Primera División del Ejército Nacional, la Policía Departamental, en conjunto con las otras entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

“Es importante resaltar que la memoria de las víctimas se honrará en esta ocasión haciendo memoria del ataque del que fueron víctimas los Concejales de este municipio. Uno de ellos fue ejecutado en plaza pública en Guacamayal, corregimiento del municipio Zona Bananera, por lo cual será el emblema de la medida de satisfacción que realizaremos el 7 de abril: Adalberto Aguilar, cuyo nombre será recordado a través del Centro1 de Desarrollo Infantil que será inaugurado ese día, al servicio de la educación de la primera infancia de los zoneros”, informó el alcalde de la Zona Bananera, Holmes de Jesús Echeverría.

Este día, en la conmemoración de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras del Magdalena, entregará 37 títulos de restitución de víctimas de la sentencia de Salaminita y exaltarán la labor de 12 lideresas del proceso de restitución en el departamento.

"En esta fecha queremos reconocerle el sacrificio de todas las víctimas, quienes en el marco del conflicto armado y los violentos vivieron atrocidades y sacrificaron muchas cosas; es por ello que queremos decirles que con la implementación de esta nueva política buscaremos que puedan tener una reparación integral, no desconociendo lo vivido, pero queremos juntos construir un mejor mañana. Esperamos que en conjunto con las víctimas podamos avanzar en este proceso y para el caso de la Ley 1448 podamos lograr la restitución", indicó Rodrigo José Torres Velásquez, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras Magdalena Atlántico.  

“Invitamos a toda la comunidad del Magdalena a participar en estas actividades de conmemoración del día de las víctimas que se realizarán en todos los municipios, cuyo eje central será esta vez el municipio Zona Bananera. Desde lo cultural, deportivo y simbólico, reconstruimos la visión del país, hacia la consolidación de la paz y la reconciliación; invitamos también a las 12 alcaldías restantes para que socialicen su cronograma de actividades conmemorativas, para que los ciudadanos sean cada vez más partícipes de estos escenarios de memoria histórica”, estimuló Jaime Edmundo Duque, director de la oficina de Derechos Humanos, Víctimas y Posconflicto de la Gobernación del Magdalena.

La Unidad para las Víctimas hará presencia en algunos de los municipios para acompañar este momento de reconocimiento de lo que ha significado el conflicto armado para los ciudadanos de este país, con el fin de dignificar la memoria para que los hechos que han victimizado a los colombianos no se repitan.

 

Nombre del municipio

Actividad

Día

Hora

Lugar

Aracataca

Marcha “alzando voces anhelamos paz", Acto simbólico y entrega de reconocimientos

9 de abril

4:00 p.m.

Cabecera municipal

Banco Magdalena

Marcha,  muestras culturales y  Eucaristía

8 de abril

8:00 a.m.

Cabecera municipal

Cerro de San Antonio

Eucaristía, acto simbólico por la paz y la reconciliación, exposición de siluetas de los 13 hechos victimizantes, acto de perdón y resiliencia

21 de abril

4:00 p.m.

Cabecera municipal

Ciénaga

Acto simbólico religioso - obra de teatro - actividad psicosocial - almuerzo - Taller de Fomento de la Resiliencia Para Víctimas – Bosquejo Mural para la Memoria y la Reconciliación

8 de abril

8:00 a.m.

Punto de Atención de víctimas en municipio de Ciénaga

Concordia

Integración Funcionarios y Víctimas y jornada lúdico recreativa

21 de abril

9:00 a.m.

Cabecera municipal

El Piñón

Eucaristía, serenata, documental, brigada de salud, jornada de belleza, actividades lúdicas recreativas, presentación musical, Mural  (Memoria Histórica)

9 de abril

8:00 a.m.

Vereda los Patos

Fundación

Acto simbólico - Mural por la paz - almuerzo con la comunidad

7 de abril

9:00 a.m.

Santa Clara - Zona Rural

Guamal

Acto Religiosa, Relato Histórico de hechos en el municipio y Actos de Reconciliación, Acto simbólico (Ofrenda Floral) y Actividades Culturales

9 de abril

   

Pedraza

Acto Religioso y Marcha Simbólica

9 de abril

8:00 a.m.

Cabecera municipal

Pivijay

Acto simbólico religioso, obra de teatro, caminata y visita al centro de memoria histórica

7 de Abril

04:00 p.m.

Parque central de la cabecera Municipal

Plato

Visita a la Casa del Balcón, Eventos Deportivos, taller para víctimas en generación de ingreso y almuerzo

21 de abril

10:00 a.m. 

En Planadas

Pueblo Viejo

Acto simbólico religioso 

9 de abril

Por Definir

Bocas de Aracataca

Salamina

Acto simbólico, 2 placas en honor a las víctimas caídas y acto simbólico religioso.

7 de abril

Por Definir

Cabecera municipal y corregimiento de Guaymaro

San Sebastián

Foro: Conflicto Armado en los municipios del Sur del Departamento

7 de abril

9:00 a.m.

Cabecera municipal

San Zenón

Acto simbólico y entrega de detalle que contribuya a la reconstrucción del tejido social

9 de abril

Por Definir

 Peñoncito corregimiento

Tenerife

Acto simbólico religioso, caminata.

9 de abril 

10:00 a.m. 

Iglesia católica San Sebastián y el parque cementerio

Zapayán

Marcha, acto simbólico religioso, actividades lúdicas recreativas y taller de atención psicosocial.

4 de abril

8:00 a.m.

Cabecera municipal

Zona Bananera

Inauguración CDI Guacamayal, inauguración Cancha de Sevilla, Cantoras palenqueras del Chimborazo, Gaiteros de Guacamayal, Obra de Teatro Mambrú no va a la Guerra, Banda Infantil, Danza de Manuel y Feria de Servicio

7 de abril

8:00 a.m.

Guacamayal y Sevilla