Jun
07
2019

Presentan radiografía social de las víctimas del Putumayo

La Unidad para las Víctimas socializó ante cooperantes internacionales, las problemáticas, los avances y los retos frente a la implementación de la Ley 1448, en este territorio de la Amazonia colombiana.

PutumayoMocoa

El encuentro liderado por el director territorial, Germán Narváez, ante los representantes de la Acnur y de la organización Mercy Corps, se centró en establecer la situación, acciones y proyectos que involucran a la población víctima del departamento, y visibilizar aquellas problemáticas que afectan a los sobrevivientes y cómo avanza la implementación de la ley 1448 de 2011.

Fernando Ramírez, Coordinador del Programa de Refugiados del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Acnur, expresó que la población víctima merece no sólo la atención de las oficinas de gobierno sino también de las agencias internacionales.

“La idea que queda tras la reunión es que hace falta visualizar los problemas que están teniendo lugar en Putumayo, desafortunadamente la atención se ha desviado a otras regiones del país. Hace falta un mayor esfuerzo de la autoridad local y de algunos organismos internacionales, para que los problemas que tienen aquí en el departamento sean más evidentes y se discutan en la agenda nacional”.

Por su parte, Alexander Luna, coordinador del proyecto de asistencia humanitaria de Mercy Corps, indicó que con estas reuniones con el equipo de la Unidad se logran articular acciones y duplicar esfuerzos. “Un encuentro que fue clave pues en este momento están en una nueva fase para la construcción del proyecto de ayuda humanitaria en la organización”, concluyó.

En el departamento del Putumayo, la Unidad para las Víctimas trabaja en alianza con la Acnur, Usaid y la organización Mercy Corps en varios proyectos de cooperación.

(Fin/AYP/LMY)