Oct
09
2021

Líderes víctimas de Tibú, en Norte de Santander, se capacitan en formación de paz

Líderes y lideresas participaron del espacio de formación liderado por la Unidad para las Víctimas, Participaz con Legalidad, que acompañó la Justicia Especial Para la Paz (JEP).

Norte de SantanderTibú

En Tibú, Norte de Santander, la Unidad para las Víctimas implementó la estrategia Participaz con Legalidad que busca capacitar a la población afectada por la violencia en temas de legalidad, emprendimiento y equidad con el fin de generar acciones que conduzcan a procesos de desarrollo en sus municipios.  

Contextos normativos del Acuerdo Final, participación, conformación de mesas de víctimas, transformación de conflictos, derechos humanos, construcción de paz, enfoques étnicos, sujetos de reparación colectiva; así como la creación de las entidades que conforman el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición,  fueron los temas abordados durante esta jornada que permitió a las víctimas del conflicto conocer los alcances, ventajas y beneficios de la institucionalidad para el resarcimiento de sus derechos.  

Participaz con Legalidad, comprende los pilares de Legalidad, Emprendimiento y Equidad, enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, específicamente, el Pacto por la Construcción de Paz: cultura de la legalidad, convivencia, estabilización y víctimas.

“En Norte de Santander, estamos llegando a los municipios priorizados en el Acuerdo Final para promover acciones con pedagogía social que permitan fortalecer espacios de reconciliación, propicien la reconstrucción del tejido social y el respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, manifestó la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio.  

“Esta jornada de capacitación nos permitió como líderes y lideresas del Catatumbo profundizar en temas cruciales del Acuerdo Final, para conocer más a fondo nuestra participación y derechos en medio de las acciones violentas que continúan registrándose de manera lamentable en nuestro municipio de Tibú. Un paso muy importante para la consolidación de la Paz en nuestra región, nos sentimos una ciudadanía activa con liderazgo y estas capacitaciones nos fortalecen en nuestro accionar de seguir luchando por nuestras comunidades”, manifestó una de las asistentes a la jornada, quién por seguridad, solicitó la reserva de su identidad. 

Participaz con Legalidad contempla los componentes de la política pública para víctimas contenidos en la Ley 1448 de 2011, los mecanismos de participación con un enfoque de derechos humanos, resolución de conflictos y sana convivencia enmarcados en el pilar 8 del Acuerdo Final.

(Fin/CEG/AVA)