![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La próxima semana será reabierto el punto de atención de víctimas en Bojayá
Durante la jornada de paz con legalidad en Bojayá, la Unidad para las Víctimas también anunció la terminación de la construcción de los 6 proyectos comunitarios de infraestructura entre noviembre y diciembre.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaa7_4.jpg?itok=i0oREFDB)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa13_1.jpg?itok=GAk1fr4A)
La Unidad para las Víctimas a través de su director nacional (e), Vladimir Martin, presentó los avances que esta entidad ha desarrollado en este municipio PDET.
El funcionario destacó que en materia de política pública, de las 8.400 víctimas, 7.994 son sujetas de atención, lo cual significa el compromiso que se ha tenido con el municipio en materia de reparación integral.
Además, en materia de atención humanitaria, la Unidad ha invertido cerca de $6.300 millones en atención a 850 hogares que han sido víctimas de desplazamiento forzado.
En ayuda humanitaria inmediata en dinero y en especie se ha atendido a 1.693 hogares con una inversión de $950 millones. En indemnizaciones se ha avanzado hasta llegar a 1.245 personas indemnizadas administrativamente por un valor superior a los $9.000 millones.
En cuanto a los sujetos de reparación colectiva se viene construyendo seis proyectos de infraestructura que beneficiarán a las comunidades afro e indefensas del municipio.
Anuncios en favor de las víctimas
Vladimir Martin se comprometió a la reapertura del punto de atención la próxima semana con el firme propósito de iniciar una búsqueda exhaustiva de las víctimas y así poder acelerar el proceso de indemnización.
Otro de los compromisos adquiridos en esta jornada fue el de abrir un centro de reconciliación y memoria que le devuelva parte de la historia a la comunidad y, por último, terminar la construcción de los 6 proyectos comunitarios de infraestructura entre noviembre y diciembre de esta vigencia.
JDP/COG