Sep
13
2019

Víctimas que estén interesadas en definir su situación militar no podrán hacerlo en la plataforma digital durante el mes de septiembre

Sin embargo, en las zonas de Reclutamiento y distritos militares de todo el país, se continuará brindando la atención de forma presencial en este proceso.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El Comando de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército Nacional, como institución perteneciente al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), dio a conocer que la herramienta informática, a través de la cual se define la situación militar, ha entrado en un proceso de actualización y migración de datos que durará aproximadamente 35 días hábiles, contando a partir del 1 de septiembre.

Durante este tiempo, la plataforma que está a alojada en el portal web www.libretamilitar.mil.co, no estará prestando el servicio para quienes deseen definir su situación militar.

Sin embargo, en las zonas de Reclutamiento y distritos militares de todo el país, se continuará brindando orientación para realizar el proceso de definición de su situación militar.

La Ley 1861 en su artículo 12 expone como causal de exoneración para la prestación del servicio militar obligatorio a las víctimas del conflicto armado que estén incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV).

(Fin/CAC/LMY)