Jun
04
2020

Víctimas en Caquetá y Huila serán impulsadas con proyecto "El Campo Emprende"

Con esta iniciativa del Ministerio de Agricultura, organizaciones de víctimas de 13 municipios podrán mejorar su capacidad empresarial y asociativa.

CaquetáAlbania

Delegados del Ministerio de agricultura realizaron una reunión con funcionarios de la Unidad para las Víctimas de Caquetá y Huila, con el objeto de socializar e implementar la participación de los sobrevivientes del conflicto, en el proyecto: Construyendo capacidades empresariales rurales, confianza y oportunidad 'El Campo Emprende'.

Según Yhina Paola Lombana López, directora territorial de la Unidad en Caquetá y Huila, “esta convocatoria del Gobierno nacional es muy importante y que va a beneficiar a las organizaciones de víctimas, ayudándoles a mejorar las condiciones de vida, ingreso y empleo”.

‘El Campo Emprende’ brinda la oportunidad de cofinanciar y fortalecer proyectos productivos asociativos con montos que van hasta los 40 millones de pesos. “Por esta razón, nuestros enlaces de la Unidad para las Víctimas en los municipios, ya han sido capacitados y apoyarán la difusión de esta oferta que va hasta el 21 de julio”, agregó la directora territorial de la Unidad.

De igual forma, Yhina Lombana aseguró que “según nos explicó el Ministerio, se han determinado seis líneas productivas a cofinanciar: agropecuario, transformación agropecuaria, artesanías, turismo rural, negocios verdes, otros bienes y servicios encaminados a promover el desarrollo rural integral del campo”.

Así mismo, quienes apliquen recibirán educación financiera para incentivar la bancarización y el ahorro generando espacios de comercialización y gestión del conocimiento.

Entre los municipios que se beneficiarán están Albania, Belén de los Andaquíes, Curillo, El Doncello, El Paujil, Milán, Morelia, Puerto Rico, San José del Fragua, Solano, Solita y Valparaíso, en Caquetá, y Algeciras, en el Huila.

(Fin/XNI/CMC/LMY)