
Unidad para las Víctimas aconseja a alcaldías de Norte de Santander visibilizar su gestión por las víctimas
Lo registrado por las entidades no corresponde a la totalidad de lo invertido en la política pública de atención a esta población.

El director de la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas Territorial Norte de Santander y Arauca, Saniel Peñaranda, socializó a los 24 alcaldes reunidos en el marco del Cuarto Comité Departamental de Justicia Transicional Ampliado, celebrado hoy en la Gobernación, los avances de la estrategia de corresponsabilidad y algunos ajustes que se surtirán en el Plan de Acción Territorial 2016-2019.
El tema fue llevado a la reunión con el propósito de lograr que los mandatarios tengan en cuenta la necesidad de identificar la incidencia de los beneficios de sus gestiones para las víctimas que viven en sus localidades y la importancia de su reporte en las herramientas designadas para tal fin.
En este punto, la Unidad retroalimentó sobre la inversión realizada en atención y reparación a las víctimas en la departamento durante el 2016, ilustrando a los alcaldes presentes y a la Gobernación que lo registrado por sus entidades no corresponde a la totalidad de lo invertido en la política pública de atención a esta población.
Según esta observación, las entidades están dando atención a las víctimas que están en sus jurisdicciones, pero no la visibilizan, y si se presentan dificultades para cumplir deben asesorarse con los enlaces para tener claro, de cada inversión realizada, cuánta beneficia a las víctimas residentes en cada municipio.
Al Comité asistieron las diferentes secretarías del Despacho de la Gobernación, así como los delegados de la Mesa Departamental de Participación de Víctimas, del ICBF y la Defensoría del Pueblo, entre otras entidades.