Mayo
08
2020

Reactivan comités para el seguimiento a medidas en favor de las víctimas en Santander

Las entidades locales y nacionales como la Unidad para las Víctimas, siguen articuladas en busca de estrategias que les permitan llegar a las víctimas del conflicto con atención integral en medio del aislamiento.

SantanderEl Guacamayo

En el marco de la emergencia declarada por el Gobierno nacional, a causa de la pandemia, entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas (SNARIV), se han articulado en Santander para desarrollar los comités territoriales de Justicia Transicional, en los que participan las autoridades locales, incluidos los representantes de las mesas de participación de víctimas; para tomar medidas y decisiones que beneficien a la población víctima vulnerable.

Recientemente, los municipios de Cabrera, Coromoro, El Guacamayo, San Vicente de Chucurí, Suaita, Cerrito, Zapatoca, Macarabita, Guapotá, Contratación y Guadalupe, lograron coordinar a través de sesiones virtuales de este comité, la asignación de  recursos destinados a solventar las carencias de alimentación de las víctimas, en el marco de la emergencia.

También promovieron la validación del concepto de seguridad, consistente en garantizar las medidas de bienestar para el retorno y la reubicación de familias sobrevivientes del conflicto, una vez termine el periodo de aislamiento social.

Irene Alza Velasco, coordinadora de la mesa municipal de víctimas de El Guacamayo, manifestó que “de la mano de la Unidad para las Víctimas, la Personería municipal y la Administración municipal, se realizó la depuración de las bases de datos, identificando a las personas que no reciben ningún subsidio por parte del Estado, para priorizar la entrega de las diferentes ayudas recibidas por parte del Gobierno nacional, departamental y municipal”.

La Dirección Territorial Santander de la Unidad para las Víctimas, atiende en este departamento a 81 municipios, que esperan en el transcurso del mes de mayo, tomar decisiones a través del mecanismo del comité territorial, y de esta manera, suplir a través del rubro destinado para las víctimas, las necesidades inmediatas de esta población.

(Fin/YUM/AMA/LMY)