Jun
11
2021

Policía del Tolima recibió capacitación en competencias para brindar atención a las víctimas

Miembros de la dirección de Derechos Humanos de la institución fueron capacitados por la Unidad para las Víctimas en generalidades de la Ley 1448, enfoque diferencial, enfoque psicosocial y acción sin daño.

TolimaIbagué

La Dirección Territorial Central de la Unidad para las Víctimas concertó con la dirección de Derechos Humanos del departamento de policía Tolima (DETOL) una jornada de formación con énfasis en enfoque diferencial y acción sin daño. 

En un primer momento de la actividad, las y los participaciones conocieron las generalidades de la Ley 1448 o Ley de Víctimas, su marco normativo, enfoque psicosocial y acción sin daño y enfoque diferencial. En un segundo momento, la temática tratada se centró en el enfoque de acción sin daño por hechos victimizantes y primeros auxilios psicológicos.

“Estas directrices promueven la confianza entre el Estado y las víctimas, el reconocimiento del daño y de las capacidades y estrategias de afrontamiento, la mitigación de imaginarios y acciones dañosas, así como el trato digno enmarcado en el plano de las garantías de los derechos y de no repetición”, explicó la directora de la Territorial Central del Unidad para las Víctimas, María José Dangond David.

“Es para nosotros como coordinadores del sistema muy gratificante poder brindar a la policía y a todas las entidades que lo requieran estas orientaciones que se transforman finalmente en una garantía para el goce efectivo del derecho de las víctimas”, señaló Dangond David.

Finalmente se habló sobre la educación para la paz, y los compromisos de funcionarios para aportar a la reparación integral de las más de 170 mil víctimas registradas en esta región del país.

(Fin/WPG/COG)