Jul
07
2017

Nueva Feria de la Salud en Quindío

La Unidad para las Víctimas se unirá este sábado al desarrollo de una nueva versión de la Feria de Salud Para la Reconciliación, que esta vez se cumplirá en el municipio de La Tebaida, Quindío.

QuindíoLa Tebaida

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Unidad para las Víctimas, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Administración Municipal de La Tebaida, instituciones que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), llevarán a cabo este sábado 8 de julio la segunda Feria de Salud para la Reconciliación.

Durante el evento tanto víctimas como reincorporados habitantes de la localidad, podrán acercarse a las instalaciones de la Casa de la Cultura para beneficiarse de servicios gratuitos que se prestarán entre los cuales están examen visual, odontología, vacunación, medicina general, peluquería y embellecimiento, entre otros.

“Todo este tipo de acciones que se adelantan desde el Estado en pro del beneficio de las víctimas y en este caso de los reincorporados, sirven para fortalecer los lazos de reconciliación que requiere el país, sobre todo ahora que se inicia la consolidación del proceso de paz y que los excombatientes vuelven a la vida en comunidad, esperamos cumplir con las expectativas de la gente y contar con un buen número de asistentes”, expresó Ernesto Castaño, profesional de gestión interinstitucional de la Unidad en el Eje Cafetero.

El servicio de oftalmología estará complementado con la entrega de lentes para las personas que lo requieran, quienes tengan esta necesidad de mejorar su capacidad visual solo deberán cancelar $10.000 pesos y en 15 días les serán entregados los lentes con montura incluida, beneficio al que se podrá acceder gracias al convenio existente en esta zona del país entre la Unidad, la ARN y la Fundación Volver.

Esta misma jornada que ya se cumplió en la ciudad de Armenia con la participación de 150 personas, se encuentra prevista para los municipios de Quimbaya y Montenegro, durante los días 10 y 14 de julio, respectivamente.

De esta manera la Unidad y la ARN siguen consolidando el camino de la reconciliación a través de la realización de este tipo de eventos, destinados a fortalecer el proyecto de la Mesa Regional de Reconciliación entre víctimas y excombatientes, creada en la ciudad de Pereira desde el año inmediatamente anterior. 

“Esta es una Feria cuyo objetivo principal es generar un ambiente de camaradería entre reintegrados, familiares, victimas y comunidad de receptora, con el fin de ir sanando las heridas que ha dejado el conflicto armado durante tantos años. De igual manera, busca beneficiar a la población frente a los diferentes procesos en lo referente a la salud en general, todo ello de la mano de la Unidad para las Víctimas”, argumentó Carlos Ariel Soto Rangel, director territorial de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.