
Más de 400 ofertas dirigidas a víctimas fueron presentadas en encuentro virtual
Con todas las entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), en cabeza de la Unidad para las Víctimas, se socializó la oferta vigente a la cual puede tener acceso esta población.

Al término del Encuentro de Socialización de Oferta SNARIV con la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas, la subdirectora general de la Unidad, Lorena Mesa, afirmó que fueron identificadas más de 400 oportunidades para las víctimas, presentadas por las entidades del Estado.
“Creemos que la labor que hemos desarrollado con esta búsqueda del mapa de oferta es algo histórico. Hemos identificado alrededor de 410 ofertas dirigidas exclusivamente para población víctima. Oferta que ya fue socializada con la Mesa y se han socializado con las mesas departamentales”, fue lo dicho por la funcionaria, al explicar que los esfuerzos por atender a esta población se realizan día a día.
El trabajo ha sido con entidades como el Banco Agrario, Finagro, Bancoldex, Ministerio de Trabajo, Servicio Público de Empleo, Ministerio de Comercio, SENA, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Ministerio de Educación Nacional e ICETEX, entre otros.
“Ya son 15 jornadas de socialización de la oferta. Hemos visto cómo en 2020 se han postulado 441.000 víctimas como potenciales beneficiarios en ofertas de Ministerio de Educación, Vivienda, Agricultura, entre otros; la Unidad ha apoyado con el envío de mensajes de texto a más de 40.000 víctimas para que se presenten a las diferentes ofertas”, agregó Mesa.
Dentro del listado de resultados la subdirectora destacó que se han analizado un poco más de 286.000 registros de población víctima para acceder a 618 puestos de trabajo: “Somos conscientes de que nos falta mucho, pero es la intención de nuestro director general que sigamos trabajando con todas las entidades del SNARIV, además con el sector privado, con el sector educativo para seguir propiciando espacio como este donde podemos socializar la oferta”.
La directora de la Dirección de Gestión Interinstitucional, Aura Helena Acevedo, aseguró que se avanzó en la identificación y caracterización de la oferta nacional. “Iniciamos un proceso de acercamiento de la oferta con los miembros de la Mesa Nacional para que repliquen la información y faciliten el acceso a esos programas. Esperamos recopilar recomendaciones de las víctimas a partir de la vivencia en sus territorios”, añadió.
En el Encuentro de Socialización, las entidades no solo expusieron la información de oferta, sino que contestaron las inquietudes de los representantes. La subdirectora de Coordinación Técnica del SNARIV de la Unidad, Junny Cristina Laserna, recalcó que este fue uno de los compromisos adquiridos, “cuanto tuvimos el gran SNARIV de poder dar a conocer la oferta, entonces esto arranca desde el año pasado. Hicimos todo nuestro esfuerzo y las entidades también comprometidas para que ustedes puedan conocer la oferta”.
Laserna comentó ante los representantes de la Mesa Nacional de Víctimas que se han atendido alrededor de 15 mesas departamentales, “donde hay alrededor de 150 líderes que también han conocido la oferta existente en estos ejercicios de identificación, y como Unidad para las Víctimas sabemos que era fundamental conocer el ejercicio de las ofertas que tiene cada una de las entidades”.
(Fin/PVR/LMY)