
Más de 2.000 víctimas indemnizadas en Cauca durante 2019
Ante las entidades del Snariv del Cauca, el director territorial de la Unidad para las Víctimas hizo un balance de la gestión de la entidad en la región, durante el año que está terminando.


El centro de convenciones Casa de la Moneda en la capital caucana, fue el escenario que recibió a integrantes del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas SNARIV, para realizar el último Comite de Justicia Transicional del año 2019.
Este espacio, presidido por el gobernador del Cauca Oscar Rodrigo Campo, permitió exponer los avances de gestión que la Unidad para las Víctimas realizó durante el año 2019.
“En reparación colectiva la Unidad para las Víctimas territorial Cauca ha avanzado en cerca de 53 sujetos de reparación, que comparado con años anteriores donde teníamos cerca de 35 sujetos, nos permite evidenciar un avance significativo, resaltando que en muchos de estos se hizo un cambio de fase permitiendo evidenciar su etapa y logrando acercarnos más a su reparación integral”, recalcó el director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, Dan Harry Sánchez Cobo.
El funcionario agregó que “en temas de indemnización con un presupuesto cercano a los 20 mil millones de pesos, se logró reparar individualmente a más de dos mil víctimas, proceso que estuvo acompañado de asesorías de recursos que les permitirá a los sobrevivientes del conflicto armado invertir de la mejor manera los recursos, buscando que muchas familias avancen en su plan de vida, recalcando todo el proceso de acompañamiento psicosocial”.
En ejecución de ayuda humanitaria por subsidariedad se llegó a 2.272 hogares por un monto superior a los a los $1.375 millones, de igual forma 11 municipios del departamento tuvieron proyectos de infraestructura social y comunitaria por un valor superior a los $1.000 millones y proyectos agropecuarios para familias de cinco municipios por una valor superior a los $290 millones.
De esta manera se continúa trabajando por los sobrevivientes del conflicto armado en el departamento del Cauca.
(Fin/MMV/CMC)