La Unidad trabaja con entes de control para que víctimas ejerzan derecho a la protesta pacífica
Habrá capacitaciones a los líderes de asociaciones de víctimas para que la protesta social sea respetuosa de los derechos humanos de toda la población.
La Unidad para las Víctimas en Santander, en cabeza de la directora territorial Paola Meléndez, realizó una mesa de trabajo con la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Personería de Bucaramanga y Alcaldía de Bucaramanga para coordinar los mecanismos institucionales que garanticen el derecho a la vida y la protesta de las víctimas del conflicto que participan de la movilización social en Bucaramanga.
Las entidades acordaron iniciar capacitaciones a los líderes de asociaciones de víctimas en la ciudad para que la protesta social sea respetuosa de los derechos humanos de toda la población.
“Nos reunimos con el Ministerio Público para coordinar las vías en las que las víctimas pueden hacer uso, sin problemas, del derecho constitucional a la protesta pacífica. Queremos resolver todas las inquietudes y necesidades de la población víctima, prevaleciendo la paz, el diálogo y el respeto”, aseveró Paola Meléndez, directora territorial en Santander.
La Unidad para las Víctimas en Santander ha atendido los requerimientos y solicitudes de las asociaciones de víctimas que han solicitado un diálogo cercano con la entidad, garantizando la libre expresión con respeto y comunicación clara.
(Fin/MAS/COG)