
La ley 1448 al alcance de los caucanos
Una serie de capacitaciones se llevaron a cabo en Popayán con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento de esta ley y sus decretos en busca del empoderamiento y la dignificación de la población víctimas del departamento


Dar herramientas para el abordaje de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras a diferentes grupos en el Cauca fue el objetivo de estos ciclos de capacitación que pretenden generar empoderamiento en las víctimas y conciencia en grupos de funcionarios de las entidades que componen el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas y a los periodistas del departamento del Cauca.
Durante dos días se realizaron estas jornadas. Inicialmente los periodistas de medios de comunicación de Popayán y de otros municipios tuvieron la oportunidad de conocer un abordaje diferente, desde la comunicación al tema de las víctimas.
“Con los periodistas hemos trabajado algo muy importante: queremos que ellos vean a las víctimas con una mirada de resiliencia. Es importante que no sólo se hable de los impactos negativos del conflicto armado en la población, sino resaltar que ellas son un ejemplo de lucha y superación”, expresó Jorge Vásquez, director territorial del Cauca.
Otro tema importante y de gran utilidad para los medios de comunicación se da en materia de conocer la ruta integral. Daniel Trujillo, periodista de la emisora comunitaria del municipio de Argelia habla sobre la importancia de estos espacios: “es fundamental para el desarrollo de las actividades en el postconflicto. Estos procesos fortalece el liderazgo en las comunidades y muchas veces por desconocimiento no podemos como periodistas informar sobre los procesos y así fortalecer a las personas en sus procesos”.
La jornada también tuvo alcance en el municipio de Popayán donde 45 víctimas del Valle del Ortigal donde recibieron insumos que enriquecieron sus conocimientos en cuanto a sus procesos y varias organizaciones de víctimas.
La mesa municipal también fue partícipe de estas capacitaciones, igualmente los funcionarios del SNARIV que están en las diferentes entidades de orden departamental y municipal.