Nov
16
2021

Jóvenes víctimas reciben educación superior gratuita en 15 municipios de Santander

Durante la rendición de cuentas de la Mesa Departamental de Víctimas de Santander se destacó el avance en garantía de derechos a las minorías étnicas y sociales.

SantanderFloridablanca

La Mesa Departamental de Víctimas de Santander 2019 -2021 presentó su informe de gestión con los avances en diferentes temas puntuales, entre los que se destacan el acceso a educación por parte de jóvenes víctimas, el balance positivo de las primeras jornadas de caracterización en 54 municipios del departamento y la formación en artes y oficios técnicos dirigida a la población LQBTIQ+.

Entre los avances mencionados en la rendición de cuentas de la Mesa Departamental se destaca el acceso a educación superior por parte de población víctima juvenil de 15 municipios, que cursan carreras profesionales, técnicas y tecnológicas en la Universidad Industrial de Santander y las Unidades Tecnológicas de Santander. 

La entrada de estos jóvenes a las Universidades es 100 % gratuita y se logró por medios de convenios interinstitucionales entre la Gobernación de Santander, la Unidad para las Víctimas y las instituciones educativas. 

Al acto realizado en Floridablanca asistió la directora territorial Santander de la Unidad para las Víctimas, quien expuso la labor de la entidad en la notificación de indemnizaciones y encargos fiduciarios, inversiones que suman más de 24 mil millones de pesos entre los años 2019 a 2021. 

“Destacamos el gran avance que se ha tenido en la entrega de cartas de indemnización en donde hemos focalizado nuestros esfuerzos. Semana a semana estamos recorriendo el departamento garantizando el derecho a la reparación individual a cientos de víctimas en el Santander”, dijo la funcionaria. 

La elección de la nueva mesa departamental de víctimas 2021-2023 se llevará a cabo el 30 de noviembre de 2021, en la que la Unidad para las Víctimas realizará acompañamiento y seguimiento.

(Fin/MAS/COG)