Ago
10
2017

Funcionarios de Defensoría del Pueblo de Cesar recibieron capacitación de Unidad para las Víctimas

Un grupo de 14 personas que trabaja en la Defensoría del Pueblo del departamento de Cesar recibió capacitación y socialización de la Unidad para las Víctimas en temas como acompañamiento en procesos de retornos y reubicaciones, reparación colectiva, restitución de tierras y ruta integral de reparación.

CesarValledupar

En la sala de juntas de la sede de la Unidad para las Víctimas, en Valledupar, capital de Cesar, se llevó a cabo la jornada de socialización y capacitación a 14 funcionarios de la Defensoría del Pueblo, en temas relacionados con procesos de retorno y reubicación, ruta integral de reparación, reparación colectiva, tierras y territorio.

Con estas capacitaciones la Unidad pretende fortalecer la atención a las víctimas del conflicto armado y articular de la mejor manera la actuación de las distintas entidades del Estado en beneficio e las personas afectadas.

Los profesionales de la Unidad explicaron que esta entidad acompaña la entrega de predios a las víctimas durante la etapa pos fallo de los procesos de restitución de tierras, y que en ese momento también deben estar presentes todas las entidades que recibieron órdenes a través de la sentencia judicial.

Con ese acto de entrega comienza la ruta de retorno y reubicación y empieza así mismo el acompañamiento durante el periodo de audiencias de seguimiento que puede durar dos años o más.

La Unidad destacó la importancia de la coordinación de todas las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas (SNARIV) para dar real cumplimiento a las medidas de reparación y al goce efectivo de derechos por parte de las víctimas.

Los 22 asistentes, entre ellos ocho personas de la Unidad con sede en Valledupar, analizaron casos controversiales relacionados con todos los temas de la capacitación y decidieron volverse a reunir pronto para aclarar dudas.

Juana Bautista Ramirez, directora territorial Cesar-La Guajira de la Unidad para las Víctimas, destacó el papel de la Defensoríaa del Pueblo en la atención y reparación a las víctimas y dijo que ha sido una de las principales aliadas de la entidad durante los seis años de vigencia de la Ley 1448 de 2011.

La Unidad para las Víctimas actúa como coordinadora del Sistema Nacional de Aatención y Reparación Integral a las Víctimas, que está compuesto por 53 entidades.