Nov
10
2017

Entidades del Snariv acercaron su oferta a víctimas de Dabeiba

Fueron 158 víctimas de desplazamiento forzado las atendidas durante una jornada interinstitucional en este municipio de Antioquia priorizado en la etapa de posconflicto.

AntioquiaDabeiba

Un total de 158 víctimas del conflicto del municipio de Dabeiba (Antioquia) se beneficiaron de la jornada de acercamiento a la oferta para avanzar con su proceso de reparación integral.

Estas personas fueron priorizadas por haber sufrido el desplazamiento forzado para acceder a las medidas y programas de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), en articulación con la Gobernación de Antioquia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Alcaldía local, la Registraduría Nacional, el SENA, Sisbén. La atención se realizó con Cooperación y financiación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Estas instituciones hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) y durante la jornada orientaron a las víctimas sobre su oferta pública en temas como salud, educación, generación de ingresos, proyectos productivos y atención sicosocial.

“La jornada se realiza como estrategia de territorialización de la oferta del SNARIV priorizando a estas 158 víctimas para que accedan a las medidas que les hacen falta en su proceso de reparación individual, y así lograr la superación de su condición de vulnerabilidad”, explicó eldirector de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, Jorge Mario Alzate Maldonado.

Por parte de la UARIV se atendieron las personas pendientes de la medida de atención sicosocialcon el fin de superar las afectaciones en salud y sicológicas relacionadas con el hecho victimizante. Se implementa a través de la estrategia de recuperación emocional grupal, con los equipos de sicólogos, en articulación con las alcaldías. También podrán acceder al Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas diseñado por el Ministerio de Salud y Protección Social en los ámbitos individual, familiar y comunitario.

"Con la población atendida también se completa la documentación de sus trámites para acceder a demás medidas de la Ley de Víctimas que concluye con la indemnización económica”, indicó Alzate Maldonado.

Municipio priorizado

Por su afectación durante el conflicto armado y cantidad de población víctima, Dabeiba está priorizado por el Gobierno Nacional en la etapa de posconflicto y debido a que allí se ubica uno de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación para continuar con el proceso de desmovilización de los excombatientes de las FARC.

En este municipio la Unidad para la Reparación a las Víctimas implementa medidas de reparación individual, planes de retorno y reubicaciones y de reparación colectiva con comunidades.

En Dabeiba la entidad ha invertido $18.320 millones en atención humanitaria y la indemnización económica a 1.908 víctimas del conflicto armado.