
Entidades de orden nacional acuerdan trabajo conjunto por las víctimas miembros de la Fuerza Pública
Se busca que en la oferta de las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas (SNARIV) pueda incluirse a los miembros de la Fuerza Pública que sean considerados víctimas y que sean potenciales beneficiarios.

En el marco de la segunda sesión de la Mesa de Fuerza Pública del Subcomité de Atención y Asistencia del SNARIV, la Unidad para las Víctimas presentó al Ministerio de Salud, Ministerio de Vivienda, Registraduría Nacional, Ministerio de Educación y Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública, un informe que da cuenta del estado de la población victima que hacen parte de las Fuerzas Militares y Policía Nacional respecto del goce efectivo de sus derechos.
Durante la sesión de la Mesa, que se llevó en las instalaciones de la Unidad para las Víctimas, se socializó el documento mencionado entre las partes permitiendo, de esta manera, identificar la oferta existente por parte de las entidades, en la que se pueda incluir las víctimas que hacen parte del Ejercito Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Armada Nacional y Policía Nacional.
Finalmente, la Unidad hizo entrega de esta información a cada una de las entidades asistentes para que sea utilizado como insumo en el desarrollo de sus estrategias en materia de generación de oferta.
(Fin/FAR/LMY)