![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Enlaces territoriales de Vichada, Vaupés y Casanare recibieron capacitación por parte de la Unidad para las Víctimas
La Unidad para las Víctimas Meta y Llanos Orientales adelantó un taller de instrucción virtual a los entes municipales con el fin de brindar una guía efectiva para su certificación territorial.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/foto_1_3.jpg?itok=hba5QB6N)
La Unidad para las Víctimas - Dirección Territorial Meta y Llanos Orientales, en cabeza del director Carlos Arturo Pardo Alezones, viene aplicando estrategias de apoyos técnicos de alto impacto para mejorar la eficiencia de los territorios, durante el desarrollo de programas dirigidos a las víctimas del conflicto.
Como parte de estas acciones, la Unidad, través de la profesional integral Yenny Amparo Vargas, prestó asistencia técnica virtual a más de 30 funcionarios que laboran como enlaces de víctimas en Casanare, Vichada y Vaupés, donde normalmente se tienen limitaciones de conectividad. A ellos se les compartió una guía práctica de los pasos en los que los municipios deben avanzar para hacer el reporte anual del Plan de Acción Territorial (PAT) correspondiente al 2021.
De igual forma, se compartieron herramientas de cargue del sistema de información de gestión de oferta (SIGO), donde se verán reflejadas las víctimas beneficiarias durante el desarrollo de los planes departamentales y municipales.
Por último, la Unidad aclaró dudas a los funcionarios, sobre los criterios de certificación territorial para este año, que mide su gestión, al garantizar el goce efectivo de los derechos de la población víctima.
El director Carlos Arturo Pardo Alezones agradeció a las entidades territoriales por el esfuerzo y las acciones de articulación que se realizan desde cada municipio, en beneficio de las víctimas del conflicto.
(Fin/DMT//COG)