Abr
24
2017

En Vaupés se articulan rutas de atención a víctimas con el ICBF

La entidad apoya las estrategias de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación integral a las Víctimas para fortalecer los procesos en los territorios.

VaupésMitú

La Unidad para las Víctimas brindó asistencia técnica al equipo de la Unidad Móvil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Mitú, capital del Vaupés, con motivo de formar a los funcionarios locales en temas de atención, asistencia y reparación integral a población víctima.

El ICBF que tiene como objetivo ser la institución del estado colombiano encargada del desarrollo y la protección de los menores de edad y el de las familias, adelanta estrategias de acompañamiento y atención a población víctima en Vaupés.

En esta línea la Unidad para las víctimas socializó los contenidos principales del Decreto Ley 4633 de 2011 y los lineamientos de la Ruta Integral, teniendo en cuenta que este personal estará viajando a comunidades rurales y asentamientos de población étnica que son sujetos de reparación colectiva en este departamento del sur del país.

“Es importante para la entidad apoyar el trabajo que realizan las instituciones que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación integral a las Víctimas para que conozcan y manejen las medidas de asistencia para la restitución de derechos territoriales a las víctimas y en especial en este caso, las pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas”, afirma Carlos Pardo, director territorial de la Unidad para Meta y Llanos orientales.

El departamento del Vaupés cuenta con 3.612 personas en el Registro Único de Víctimas que reportaron casos de desplazamiento forzado, abandono o despojo de tierras, amenazas, desaparición forzada, homicidio, minas antipersona y pérdida de bienes muebles e inmuebles.