![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Putumayo entidades del Snariv se capacitaron en enfoque psicosocial
Cerca de 20 funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social, Ejército y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) en Putumayo participaron en esta capacitación.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaok1_6.jpg?itok=dl8P5_nj)
La capacitación de la Unidad para las Víctimas consiste en brindar lineamientos para ser incorporados en los diferentes programas, estrategias y componentes en los que cada una de estas instituciones trabaja para contribuir a la reparación integral a las víctimas del conflicto armado.
El curso denominado “Transversalización del Enfoque Psicosocial y Acción sin daño” abordó inicialmente generalidades de la Ley 1448 de 2011, su objetivo, quiénes son consideradas víctimas, las medidas de reparación, y qué otras entidades también hacen parte del SNARIV.
Posteriormente se dieron pautas y mecanismos sobre los enfoques psicosocial y diferencial para que las entidades aborden y atiendan las problemáticas de esta población, con un trato digno, en el marco de las garantías de no repetición y la no vulneración de sus derechos, con el fin de generar confianza entre el Estado y las víctimas.
Javier Gallón, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social del departamento, aseguró que “este taller ha sido una formación enriquecedora para todos los funcionarios que hemos participado en él. Consideramos que es algo que todas las instituciones deberían hacer para mejorar la claridad en la atención a las personas que han sido víctimas del conflicto y así ayudar a solucionar este flagelo que sucede en el país”.
Durante el encuentro se desarrolló un juego de roles con el fin de que los participantes adquieran compromisos para incorporar el enfoque psicosocial en las acciones de cada institución en torno a la atención a las víctimas del conflicto armado.
Esta actividad se desarrolló en la ciudad de Mocoa, capital del Putumayo, con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social, Ejército y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) y próximamente se realizará con demás instituciones, incluidos los enlaces municipales.
(FIN/JES/COG)