Mar
27
2017

En Guaviare, Comité Departamental de Derechos Humanos

En dos jornadas, entidades en San José del Guaviare evaluarán la situación de derechos humanos en esta región de la Orinoquía colombiana.

GuaviareSan José del Guaviare

Desde hoy y hasta mañana se realizará en la capital del Guaviare el primer Comité Departamental de Derechos Humanos del año. La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de la Gobernación.

“La Unidad para las Víctimas promueve el diálogo permanente con la institucionalidad, por tal motivo participamos en los escenarios que se convoquen a nivel departamental y municipal, buscando el reconocimiento de las víctimas como sujetos de derechos, cuyas historias de vida deben servir para reconocer qué hechos no se deben repetir en el futuro y qué agenda común se debe desarrollar conjuntamente en lo local para atender estos temas”, afirma Víctor Sánchez, profesional de la Unidad en el Guaviare.

Buscando unificar las acciones y estrategias de las instituciones de la mano de las organizaciones sociales que promuevan y defienden los derechos humanos a través del accionar jurídico y político, y de la exigibilidad por parte de la sociedad civil del respeto a los mismos, se proyectarán estrategias conjuntas para su ejecución en lo corrido del año.

De 2002 a 2007, por lo menos 13.634 personas perdieron la vida fuera de combate a causa de la violencia sociopolítica. Algunos hechos de violación a los derechos humanos como el desplazamiento forzado, falsos positivos, represión de la protesta, masacres, asesinatos selectivos de sindicalistas y defensores de los derechos humanos, han sido actos violentos producto del conflicto armado del país, que frente al contexto actual acreditan medidas de reparación integral, esclarecimiento de la verdad y garantías de no repetición.

En esta misma ruta institucional en la mañana de hoy, se realizó una reunión con la Mesa Departamental de Víctimas del Guaviare, con el apoyo de la Gobernación, con motivo de realizar el seguimiento a los planes de acción territorial en curso y los ajustes a realizar de los mismos.