Nov
20
2019

En 11 municipios del Huila se realiza caracterización de víctimas este mes

La Unidad para las Víctimas invita a los sobrevivientes del conflicto armado a participar en las jornadas de caracterización que se vienen realizando desde el 18 hasta el 30 de noviembre.

HuilaAcevedo

Acevedo, Colombia, Guadalupe, Palermo, Palestina, Pital, Saladoblanco, Suaza, Tesalia, Tello y Neiva son los municipios beneficiados con el proceso de caracterización a población víctima del conflicto armado que realiza la Unidad para las Víctimas en noviembre, en articulación con la administración departamental a través del operador INFOTIC.

El proceso de caracterización consiste en identificar, a través de una encuesta estructurada, la ubicación de la población víctima y las necesidades satisfechas o por satisfacer, para mantener actualizada la información y acercar a estas personas la oferta de las entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral (Snariv).

Sandra Jhovana Bello Gutiérrez, directora territorial (e) de la Unidad para las Víctimas en Caquetá y Huila, exhortó a la comunidad: “Hacemos la cordial invitación a los sobrevivientes del conflicto armado de estos municipios en el Huila, para que participen y pasen la voz de la importancia de estas jornadas, que permitirán que la población que nunca ha recibido los beneficios de la institucionalidad, acceda y pueda luchar por el restablecimiento de sus derechos y el mejoramiento de su calidad de vida”.

Estas acciones se dan en el marco del convenio interinstitucional entre la Unidad para las Víctimas y la Gobernación del Huila, en el que ambas partes aportan un monto igual de $400 millones para la operatividad del proceso de identificación de la población víctima en municipios focalizados.

Las jornadas se vienen desarrollando desde el 18 y se extenderán hasta el 30 de noviembre de 2019 en los lugares relacionados a continuación: Colombia Huila: Casa de la cultura

Tello: Casa de la cultura

Palermo: Casa de la cultura

Tesalia: Alcaldía

Guadalupe: Casa de la mujer

Suaza: Casa de la cultura

Acevedo: Centro Multicultural de Recreación y Deportes

Palestina: Alcaldía

Pital: Palacio Municipal

(Fin/YUM/DRR/LMY)