Feb
15
2021

Durante la vigencia 2020, 35 planes de acción formulados e implementados con entidades del SNARIV

Acuerdos con instituciones de educación superior, fortalecimiento de la participación y jornadas de socialización de oferta algunas de las acciones realizadas durante el 2020.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La Subdirección de Coordinación Técnica del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), dio a conocer el balance de acciones adelantadas durante el año 2020, donde se destaca que la Unidad incidió en el proceso de planeación de las entidades del SNARIV en 35 planes de acción formulados e implementados en la vigencia 2020.

La entidad realizó la articulación interinstitucional con 10 subcomités fortalecidos, 138 acciones de articulación lideradas con 35 entidades, al tiempo que se llevó a cabo el fortalecimiento de la participación de los representantes de la Mesa Nacional en los Subcomités.

En la actualidad se encuentran funcionando las mesas técnicas de educación superior; durante el 2020 se logró un total de 20 mesas instaladas en igual número de direcciones territoriales. También se destaca la firma de 40 acuerdos con instituciones educativas y 6 jornadas de socialización de oferta de educación superior.

También se realizaron 3.657.100 accesos efectivos a la oferta por parte de las víctimas. Esto representa un crecimiento del 63% en relación con el año 2019. Se efectuaron 34 jornadas de socialización de oferta de entidades SNARIV dirigidas a la población víctima con un total de 6.000 asistentes.  

Desde la subdirección técnica del SNARIV se destaca que 430 ofertas fueron identificadas y caracterizadas. Esto representa un crecimiento del 180% en relación con el año 2019.

Asi mismo, 7.600 víctimas tuvieron acceso efectivo a la oferta a partir de las postulaciones realizadas desde la Subdirección de Coordinación Técnica del SNARIV en 2020 y se realizó la socialización de la oferta de 14 entidades a los 56 delegados de la mesa nacional.

(Fin/FAR/COG)