Feb
26
2021

Con libreta militar, 15 víctimas de Uramita (Antioquia) tendrán más oportunidades para su futuro

Estos jóvenes víctimas del desplazamiento forzado están exentos del servicio militar y recibieron este documento gratuito como medida de reparación.

AntioquiaUramita

Gracias a la exención del servicio militar como medida de reparación a las víctimas, 15 jóvenes que habitan en Uramita obtuvieron las libretas militares digitales que facilitan su acceso a la educación superior y al mercado laboral para impulsar sus proyectos de vida.  

Entre los beneficiados del esfuerzo de articulación entre la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, el Ejército Nacional y la alcaldía local está Davinson Arley Úsuga Higuita, quien junto a su familia fue desplazado por grupos de autodefensas.  

En desarrollo del acto protocolario de entrega del documento oficial, que lo exenta del servicio militar, recordó que “por las amenazas y el asesinato de un tío fuimos desplazados de nuestras tierras en Urabá por paramilitares y eso causo pánico en nuestra familia”.  

A sus 19 años, él es optimista porque “se me darán muchas oportunidades para trabajar o estudiar y ya no tengo que andar con miedo de ser reclutado. Para nosotros, que somos víctimas, obtener este documento y gratis es muy importante”.  

Los jóvenes también reconocieron mayor agilidad en los trámites para definir la situación militar a través de la página en internet (libretamilitar.mil.co). Y durante la jornada conocieron la oferta gestionada por la Unidad para las Víctimas en temas de educación superior y empleabilidad.  

Según Wilson Córdoba Mena, director territorial de la entidad en Antioquia, “la exención del servicio militar obligatorio está reconocida por la Ley de Víctimas para los desplazados y por eso con el Ejército Nacional se facilitan los trámites, para que estas personas puedan continuar con sus proyectos de vida, como una medida de satisfacción de la reparación integral”.  

En Colombia, más de 45.000 hombres reconocidos como víctimas de desplazamiento forzado han obtenido la libreta militar. De estos, más de 7.000 en Antioquia.  

Las personas interesadas en obtener la libreta digital deben estar inscritas en el Registro Único de Víctimas. Si cumplen este requisito pueden registrarse en la página libretamilitar.mil.co, diligenciar y adjuntar los documentos solicitados y luego acudir al enlace de víctimas del municipio de residencia para dar inicio al trámite de la Unidad para las Víctimas ante el Ejército Nacional.  

(Fin/JCM/COG)