Ene
26
2021

Avanza Catatumbo Sostenible con la ejecución de proyectos en ocho municipios PDET

En la primera sesión del año de Catatumbo Sostenible fueron presentadas la metodología y el plan de trabajo de cada una de las mesas de impulso para el 2021. En los logros alcanzados desde el 2019, se destacó que los municipios PDET tienen planes de retorno para las víctimas del conflicto.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Con la participación de alcaldes pertenecientes a los municipios PDET, el Gobernador del departamento de Norte de Santander, altos mandos del Ejército y de la Policía y representantes de entidades del nivel nacional, se llevó a cabo hoy la primera Sesión Institucional Catatumbo Sostenible.

El objetivo de este encuentro fue presentar la metodología y plan de trabajo de cada una de las mesas de impulso y el avance de los planes de trabajo con énfasis en los proyectos irreversibles para el año 2021.

La estrategia Catatumbo Sostenible, liderada por el presidente Iván Duque para impulsar las regiones más vulnerables de Norte de Santander, no se ha detenido y se destaca el trabajo de las entidades del Estado, como la Unidad para las Víctimas, organismos internacionales y entidades territoriales.

Entre 2019 y 2020 avanzaron 311 iniciativas PDET Catatumbo, equivalentes al 28% del total de iniciativas relacionadas con el ordenamiento social de la propiedad rural, infraestructura y adecuación de tierras, salud rural, educación rural y primera infancia, vivienda, agua, potable y saneamiento básico, reactivación económica y producción agropecuaria, derecho progresivo a la alimentación y reconciliación, convivencia y paz.

Entre los principales logros alcanzados en la región se encuentran la apropiación de 57.000 millones de pesos para la electrificación rural de los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, Sardinata, Teorama y Tibú, que beneficia a 3.275 usuarios; la gestión de 166.000 millones de pesos para vías terciarias y corredores estratégicos en el municipio de Tibú, financiados por la fundación Buffett; la apropiación de 49.900 millones de pesos a través del mecanismo de obras por impuestos, vinculando la empresa privada a la implementación PDET.

También se destacan el convenio ART-INVIAS por 10.000 millones de pesos, enmarcado en la estrategia Colombia Rural para el mejoramiento de vías terciarias de los municipios PDET en la subregión del Catatumbo; el impulso al mecanismo de obras por impuestos a través de la dotación de ambientes escolares en 568 sedes educativas y la construcción de una vía urbana en El Tarra, con la vinculación de Ecopetrol y la Clínica Medical Duarte, respectivamente; los 157.000 millones aprobados por OCAD Paz para infraestructura vial, agua potable y saneamiento básico, y 87 obras PDET entregadas a las comunidades de los  municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

En cuanto al pilar 8, sobre reconciliación, convivencia y construcción de paz, los principales logros corresponden a que los ocho municipios PDET del departamento Norte de Santander cuentan con planes de retornos para las comunidades afectadas por el conflicto armado y con obras priorizadas para la ejecución con recursos de la Unidad para las Víctimas, así como también la construcción de un bohío en la comunidad Karicachaboquira, del resguardo Catalaura-la Gabarra, y la participación de niños niñas y adolescentes en los programas “Embajadores de paz y legalidad”, “ Mi Familia”, “ Cinco sentidos: combatiendo un crimen deplorable” y “ Catatumbo ama la educación”.

FAR/EG