
300 víctimas de Antioquia se benefician con la restitución de tierras
Los municipios beneficiados en estas jornadas fueron San Carlos, Granada, San Roque, Montebello y Santo Domingo.


En jornada interinstitucional en la que participaron entidades del SNARIV durante una semana simultáneamente en cinco municipios de Antioquia, 300 víctimas participaron de la revisión y seguimiento de sus casos de restitución de tierras, tras los fallos de sus sentencias del 2016 y el primer trimestre del 2017, proferidas por los jueces especializados en el departamento.
“No solo voy a volver a mi tierra, sino que voy a estrenar casa”, así lo manifestó Luz Agudelo, una abuelita víctima de desplazamiento del municipio de San Roque y que a los 75 años de vida puede volver a su tierra, a cultivar sus huertas y a disfrutar de la tranquilidad que le proporciona el campo.
Con la articulación de la Unidad para las Víctimas, la Gobernación de Antioquia, la Unidad de Restitucion de Tierras, el SENA, el ICBF, la Procuraduría, la Policía Nacional y los mismos jueces que emitieron el fallo, se desarrollaron jornadas en las que cada una de estas entidades brindaron información sobre su oferta y orientara a esta población con la documentación que se requiere con el fin de llevar a cabo las órdenes emitidas y avanzar en los procesos de reparación integral con estas familias.
Para Luz, es una nueva esperanza de vida, es el futuro para sus hijas y el bienestar para ella poder terminar su vejez haciendo lo que más le gusta: cultivar. “Me entregaron el terreno a principios del 2016 y luego de la audiencia me dijeron que también me iban ayudar para reconstruir mi casa y ya empezaron a llegar los materiales de playa”.
Para Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, “con la implementación de la política pública enmarcada en la Ley 1448 en la que las víctimas son el centro de la reparación. Estas familias se benefician de la restitución de sus tierras y el restablecimiento de sus derechos logrando una reparación integral y puedan tener una opción de retornar a sus tierras y continuar con sus proyectos de vida”.
De igual forma, Alzate añadió que “con estas jornadas se materializa una de las cinco medidas de la Ley de Víctimas: la restitución de tierras y se avanza en la construcción de las paz estable y duradera, ya que somos el único país que repara a las víctimas en medio del conflicto”.
Los municipios beneficiados en estas jornadas fueron San Carlos, Granada, San Roque, Montebello y Santo Domingo.