Dic
14
2016

‘Las personerías son nuestros primeros aliados en territorio’: Alan Jara

El anuncio fue hecho por el director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, durante el evento ‘El rol de las personerías en el posconflicto’, que finalizó este miércoles en Bogotá.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Cerca de 250 personeros de diferentes regiones del país participaron del evento ‘El rol de las personerías en el posconflicto’, que se realizó en el Hotel Tequendama de la capital del país.

Durante uno de los paneles del evento, este miércoles 14 de diciembre, el director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, resaltó el papel que desarrollarán dichas personerías durante el posconflicto. “Las personerías son la puerta de entrada al sistema de atención y reparación integral a las víctimas, pero además de ello son el Ministerio Público en cada rincón del país. Por tanto, no sólo se dedican a la atención a las víctimas sino en todo lo que tiene que ver con las garantías de los derechos de la gente en los territorios”, dijo.

El funcionario precisó que “las personerías son nuestros primeros aliados en territorio en el tema de víctimas y una vez superado el conflicto armado de más de 50 años con las FARC, pues se tiene una oportunidad real de retorno a los territorios de las personas que se vieron obligados a abandonarlos, y allí tienen un papel adicional, y el más importante está relacionado con garantizar la participación ciudadana para todas las acciones del posconflicto”.

Y añadió: “Con el componente de las personerías se garantiza la oportunidad a la población en general y de manera particular a las víctimas”.

Al hacer referencia al tema de la descentralización Jara señaló que “en los territorios es en donde se sabe cuáles son las prioridades y qué particularidades hay y también desde allí se puede hacer de la manera más efectiva la intervención del Estado, tal y como lo planteamos desde el Gobierno a través de una paz territorial”.

Por su parte, Ricardo Sabogal, director de la Unidad de Restitución de Tierras, aseguró que “en el tema de la restitución de tierras y el posconflicto los personeros deben, en primera instancia, aclarar a la gente quién tiene y quién no tiene derechos en este tema y hacer pedagogía de los acuerdos de paz, específicamente en el punto uno que está relacionado con el tema agrario. También, deben servir de puente entre las comunidades y la Unidad de Restitución de Tierras”.

El Encuentro Nacional de Personerías ‘El Rol de las Personerías en el Posconflicto’ se llevó a cabo los días 13 y 14 de diciembre, en el salón Visionarios del Hotel Tequendama Suites de la ciudad de Bogotá, y fue convocado por la Unidad para las Víctimas, la Federación Nacional de Personerías (Fenalper) y el Ministerio del Interior.