Víctimas de Angelópolis aprovecharon oferta de feria de servicios
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas gestionó la participación de 13 instituciones públicas y privadas en este evento.
Casi 250 habitantes del municipio antioqueño de Angelópolis, entre ellos víctimas del conflicto armado, encontraron respuestas para avanzar con su ruta de reparación y mejores oportunidades para sus proyectos.
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas gestionó la participación de 13 instituciones públicas y privadas para trasladar su oferta de servicios de bolsa de empleo, educación superior, vivienda, apoyo a proyectos productivos, créditos para campesinos, ahorro y pensiones, entre otros beneficios.
Como una de las entidades participantes, la Unidad para las Víctimas orientó sobre los trámites de la Ley de Víctimas para acceder a la inclusión en el Registro Único, valoración de ayuda humanitaria y las rutas de reparación.
Además, trámites para la exención del servicio militar y otros beneficios para los jóvenes, como vivienda, empleabilidad y educación profesional, técnica y tecnológica.
También participaron las secretarías de la alcaldía local, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), cuatro universidades, Finagro, Banco Agrario, Colpensiones, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Empresa de Vivienda de Antioquia y las cajas de compensación familiar Comfama y Comfenalco.
Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, explicó que esta feria interinstitucional es resultado de la articulación del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV).
Y destacó que “le apunta a acercar a los territorios afectados por la violencia la oferta diseñada para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable, según necesidades muy comprobadas, que les permitan superar la vulnerabilidad que causa la violencia o la pobreza”.
Durante este año, casi 1.500 víctimas se han beneficiado en Antioquia de 15 jornadas en diferentes municipios.
Fin/JCM/COG